• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Música Contemporánea protagoniza escena musical con la 20º edición del Festival Atempo

12 junio, 2013

Una exposición internacional de arte constructivista del grupo ACI en homenaje al recién fallecido artista venezolano Omar Carreño, y un total de siete conciertos de cámara, conforman la programación artística de la 20º edición del Festival Atempo, que se celebrará el jueves 27 de junio en la Universidad de Los Andes en Mérida (antesala), y los días sábado 29 y domingo 30 de junio en Caracas, en la Asociación Cultural Humboldt, Centro Cultural BOD/Corp Banca y Teatro de Chacao, ofreciendo una vez más al público la oportunidad de disfrutar, gratuitamente, una selección de las últimas creaciones de la música académica contemporánea de distintas latitudes.

Bajo la dirección artística del compositor venezolano Diógenes Rivas, este prestigioso encuentro anual de proyección internacional tendrá este año como lema La fuerza de la adversidad, y contará con la participación de músicos de Venezuela, Estados Unidos, Francia y Finlandia, además incluirá un taller de piano a cargo de la finlandesa Kristiina Junttu del 24 al 27 de junio en Morzarteum enmarcado en el Convenio Atempo Mozarteum; y una conferencia a cargo de Rodolfo Izaguirre, el 30 de junio a las 11:00 a.m., en el Centro Cultural BOD/Corp Banca.

Organizado por Ninoska Rojas, y concebido como un espacio de encuentro para la divulgación y formación de la música académica contemporánea, así como para el descubrimiento en la diversidad de las expresiones musicales y artísticas, el Festival Atempo nació en Caracas en 1994 por iniciativa de Diógenes Rivas (Venezuela), Pierre Strauch (Francia) y Antonio Pileggi (Italia), quienes basados en el Festival Atempo de París, decidieron crear la Asociación Atempo-Caracas, y con ella, un festival de carácter gratuito, que a lo largo de 20 ediciones ha ofrecido un total de 31 talleres de composición musical, además de haber presentado más de 700 obras de compositores de diversas nacionalidades, un centenar de estrenos mundiales de obras encargadas especialmente para el Festival y cerca de 300 estrenos para Venezuela con la participación de importantes músicos y solistas de Venezuela, Argentina, Bruselas, Chile, Estados Unidos, México, Ecuador, Francia, Italia, España, Finlandia, Japón, entre otros países

En esta vigésima edición la programación artística se iniciará el sábado 29 de junio, en la Asociación Cultural Humboldt, con la inauguración de la exposición colectiva Art Construit International a las 4:00 p.m., la cual será presentada por el crítico de arte Perán Erminy. Esta muestra,  que permanecera abierta al público hasta el 28 de julio, reúne obras de  una veintena de artistas de Francia, Polinia, Ecuador, Italia, Japón y Venezuela que desarrollan su arte partiendo de la tendencia  geometrica, el constructivismo y el expansionismo A continuación, a las 5:00 p.m., se ofrecerá un recital con la pianista norteamericana Marilyn Norken, quien interpretará las obras Erlkönig de Hugues Dufourt, y Grisaille de Joshua Fineberg, esta última en estreno mundial; y para cerrar la agenda del día, a las 6:00 p.m., se presentará un concierto con obras de Diógenes Rivas, interpretadas por el “Trío Atempo”, integrado por la pianista finlandesa Kristiina Junttu y los franceses Sona Kochafían en el violín, y Pierre Strauch en el violoncello.

El domingo 30 de junio el Festival continuará en el Centro Cultural BOD/Corp Banca, donde a las 11am tendrá lugar la conferencia de Rodolfo Izaguirre  y el “Ensamble Mozarteum de Caracas”, a las 12:00 del mediodía, con Maximiliano Oppetz (cello), María Gabriela Rodríguez (flauta), Johan Rondón (viola), Anna De Rogatis (arpa), y Pablo Strédel (violín), y el maestro Carlos Urbaneja al piano, quienes darán vida a las 3 sonatas de Claude Debussy.

Este mismo día, el XX Festival Atempo se trasladará al Teatro de Chacao, donde Kristiina Junttu ofrecerá a las 4:00 p.m. la presentación de sus alumnos del taller Mozarteum. A las 5:00 p.m., el Ensamble Kayros (Venezuela), integrado por Luigi Gonzalez y Reynaldo Anderson (guitarra); Adriana Biaggi, Ircia Fermin y Oriana Moreno (piano); dará vida a un programa con estrenos mundiales de Pedro Simón Rincón, José Baroni, Feddy Flores y Alexander Soto, bajo la dirección artística  de José Baroni, con la participación del flautista Alexis Angulo y la soprano Yarima Guerere, en calidad de invitados; y para cerrar el Festival, el pianista venezolano Manuel Laufer ofrecerá un recital a las 6:00 p.m., en el que interpretará la obra Makrokosmos (Volume I y Volume II) de George Crumb.

Cabe destacar que este año el Festival tendrá como antesala un recital de piano a cargo de Marilyn Norken (Estados Unidos) y Manuel Laufer (Venezuela), el jueves 27 de junio a las 7pm  en el Aula Magna de la ULA, en la ciudad de Mérida.

El XX Festival Atempo 2013 se llevará a cabo el sábado 29 de junio a partir de las 4:00 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt (San Bernardino), y el domingo 30 de junio en el Centro Cultural BOD/Corp Banca (La Castellana) a las 11am y en el Teatro de Chacao (El Rosal) a partir de las 4:00 p.m., gracias al apoyo de las Embajadas de Francia y Finlandia, la Alianza Francesa, Cultura Chacao y Mozarteum Venezuela.

La entrada para todos los conciertos y eventos es gratuita. Mayor información puede ser solicitada a través de la página web atempo.org

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Música Contemporánea protagoniza escena musical con la 20º edición del Festival Atempo
Share

Previous Post

XXVII Encuentro Regional de…

In Danza & Teatro

XXVII Encuentro Regional de Danza 2013

View Post

Next Post

Douglas “Cheo” Díaz - Un…

In Turismo

Douglas “Cheo” Díaz - Un campeón dentro y fuera de las olas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...