• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Destacados

La IV Bienal de Arquitectura de Maracaibo se inaugura este domingo

6 junio, 2013

La cuarta edición de la Bienal de Arquitectura de Maracaibo (BAM), bajo el título “Umbrales de Cambio”, será inaugurada este domingo 9 de junio en la Sala Baja del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracacibo. La cita es a las 11:00 am, la entrada es libre y gratuita.

En esta oportunidad será reconocida la labor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia en su 50 aniversario de ininterrumpida labor, dejando una trascendente huella en la historia del acontecer regional y nacional. La IV BAM permitirá ver la actualidad arquitectónica de Venezuela reflejada en las distintas categorías de participación: Proyectos Arquitectónicos, de Diseño Urbano y Paisajismo, Urbanismo y Planificación; Intervenciones Patrimoniales y Arquitectura de interior, construidos en todo el territorio nacional, desde el año 2009 hasta 2013, ambos inclusive, y diseñados por arquitectos de todo el país, debidamente colegiados; Publicaciones periódicas y no periódicas, Animación de Proyectos arquitectónicos, así como Trabajos de Grado de Arquitectura.

La Bienal incentiva y promueve el estudio, reflexión, evaluación, sensibilización y encuentro de la colectividad, con lo mejor de la producción arquitectónica contemporánea del territorio nacional, en vías de generar un espacio de diálogo que permita difundir la arquitectura, el urbanismo, la investigación, y propiciar la crítica y sana confrontación y evaluación de la arquitectura contemporánea, así como favorecer el desarrollo de una cultura ciudadana, urbana y arquitectónica, en vías de alcanzar una mejor calidad de vida en nuestras ciudades. Ambas conllevan la participación crítica del ciudadano del hecho urbano, así como a elevar la calidad del diseño, construcción, mantenimiento, valoración, conservación y difusión del patrimonio arquitectónico.

En esta cuarta edición, la BAM tiene como propósito profundizar el tema de la ciudad y la sociedad que la conforma, a partir del reconocimiento de las actuales dinámicas urbanas y del estudio de las complejidades que las sustentan. La sociedad experimenta momentos de cambio que requieren de la participación activa de todos los miembros de la ciudadanía, de esta manera, la Bienal proyecta construir un espacio de reflexión que permita definir cuáles son las propuestas que se deben brindar en estos Umbrales de Cambio.

Además se realizarán actividades paralelas como Foros y Ciclos de conversatorios totalmente gratuitos.

Los colegios interesados en hacer visitas guiadas a la exposición pueden comunicarse con la Coordinadora de Artes Visuales del CBA, Lcda. Jannieris Alvarado, a los teléfonos (0261) 791 28 60 y 0424-6709455.

Para cualquier información adicional, llamar a la Coordinadora General de la BAM, Anabelí Vera-Marín, al 0414-6220722.

Historia de la BAM

La Bienal de Arquitectura de Maracaibo (BAM), surge en el año 2005 y es desde entonces el único y más importante evento de competición y difusión de arquitectura en la Región Zuliana, que desde la 3ª edición en 2010, abre su convocatoria a todo el país y se convierte en la única bienal de arquitectura de Venezuela.

La Bienal es un Proyecto de Extensión de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, que integra a centros educativos y culturales: la Universidad del Zulia (LUZ), representada por las arquitectas Anabelí Vera-Marín, creadora y Coordinadora General del proyecto, y María Verónica Machado, Coordinadora adjunta de la BAM; el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA), representado por la MCs. Adriana Vera; asociaciones gremiales, culturales y experimentales, como son la Sociedad Civil de Arquitectos y Afines del Estado Zulia (SoCAEZ), presidida por el arquitecto Hernán Mendoza, la Asociación Civil AccionArte y el Lab-ller_VA; y publicaciones periódicas de arquitectura y construcción: ConstruInfo revista de arquitectura y construcción regional representada por las arquitectas Ana María Carrillo, Editora, Andrea Castro, Nilem González y Mª Esperanza Villalobos; así como EntreRayas, revista de arquitectura nacional, representada por el arquitecto Jesús Yépez, Editor.

La Bienal de Arquitectura de Maracaibo fue premiada en 2009 con la Orden a las Artes Lía Bermúdez otorgada por la Universidad Rafael Belloso (URBE), reconociendo su importante labor en la valoración y difusión de la arquitectura.

Fuente: Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La IV Bienal de Arquitectura de Maracaibo se inaugura este domingo
Share

Previous Post

Viernes Nocturno en Los…

In Eventos

Viernes Nocturno en Los Museos en el MEDI

View Post

Next Post

Víctor Silva este atardecer en…

In Música

Víctor Silva este atardecer en el MAC

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...