Un cordial saludo en nombre de la Fundación Amigos de Niños con Leucemia y Cáncer FANLYC, que en esta oportunidad le invita al lanzamiento de la XIX Campaña Nacional de Detección Precoz de la Leucemia y Cáncer Infantil, y la Radiomaratón FANLYC 4U 2013, a realizarse el día jueves 20 de junio, a las 6:30 pm, en la Posada “Yo tengo un Amigo, Fanlyc” (Fundación Fanlyc, ubicada en la Ave. México y Calle 33, Calidonia).
Igualmente le invitamos a participar del “Premio Fanlyc 4u del Periodismo Investigativo”, donde se reconocerá al mejor reportaje investigativo en las categorías de reportaje de televisión, prensa escrita y radio, y que se llevará a cabo del 20 de junio al 6 de julio, con la finalidad de divulgar la información referente a la detección temprana del cáncer infantil, estilos de vida saludables y prevención del cáncer, prevención de la obesidad en niños y jóvenes. Los participantes deberán inscribirse on line en la página www.fanlyc.org o personalmente en las oficinas de Fanlyc. Adjunto bases del concurso.
Igualmente, quedo a las órdenes para gestionar entrevistas o reportajes referentes a temas de cáncer infantil, prevención, cambios de estilo de vida para prevenir el cáncer, obesidad y el cáncer, porcentajes, procedencia de casos en Panamá, alimentación, etc. Le invitamos a que ingrese en el sitio web fanlyc.org y a seguir todas las actividades a través de www.facebook.com/FANLYC y Twitter: @fanlyc
Premio FANLYC 4U al periodismo Investigativo
Bases
La Fundación de Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer FANLYC, dentro del
marco de la Radiomaratón, convoca a la edición 2013 del “Premio FANLYC 4U al
periodismo investigativo”, con el propósito de promover, en la población en general,
información sobre el cáncer infantil.
Temas
Los organizadores desean propiciar un mayor conocimiento sobre cómo inciden los
estilos de vida saludables en la prevención de la obesidad infantil que es la causa de
muchas enfermedades, crónicas no transmisibles, entre ellas el cáncer.
Por esta razón, los temas de los trabajos que se presenten debe girar en torno a:
Detección temprana del cáncer infantil
Estilos de vida saludables y prevención del cáncer
Prevención de la obesidad en niños y jóvenes
Los trabajos participantes en el concurso, deben profundizar y abarcar enfoques que
incluyan la alimentación, el ejercicio físico, el manejo del estrés y la espiritualidad.
Categorías
Se recibirán trabajos en las siguientes categorías:
Prensa escrita (incluye suplementos y revistas semanales)
Radio
Televisión
Dentro de estas categorías se aceptarán trabajos en los géneros reportaje, crónica o
entrevista. Se otorgará un premio único, consistente en un iPad, en cada una de las
categorías.
Participantes
Se invita a participar a todos los periodistas residentes en el territorio nacional que
trabajan para un medio de comunicación. Los trabajos tienen que haber sido
publicados en el medio correspondiente a la categoría de participación entre el 20 de
junio y el 10 de julio de 2013.
Se aceptarán varios trabajos de diferentes periodistas del mismo medio de
comunicación, ya que el jurado evaluará los trabajos de manera independiente. Los
participantes tendrán que inscribirse en un formulario que estará en la página web de
FANLYC.Los trabajos deberán entregarse en formato digital imagen@fanlyc.org o en originales
(en la sede de FANLYC, ubicada en Calle 33 y Avenida México), a más tardar el
miércoles 10 de julio de 2013 a las 5:00 pm.
Criterios de premiación
El jurado calificador evaluará la originalidad, creatividad y la calidad de información de cada uno de los trabajos. Se les solicita a los participantes utilizar enfoques científicos en sus trabajos y evitar historias personalizadas que lastimen la dignidad del niño o produzcan lástima.
Los ganadores se anunciarán en la página web en el mes de julio donde también se publicará la fecha de la ceremonia de premiación.
Para mayor información contactar visitar nuestra página web www.fanlyc.org o llamar al teléfono 225-5986/227-7626.
Contacto
Amalia Aguilar Nicolau
Organizadora del Premio FANLYC 4U al periodismo Investigativo
Celular: 694.98004