• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Homenaje a Néstor Zavarce en el CAM

17 junio, 2013

La Fundación Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, de la mano con Cine Club LUZ y Fundación Belloso a través de Cíngaro Cine invitan a los medios de comunicación, y, al público en general, al bautizo del libro “Néstor Zavarce, cuando la vida pasa”, una biografía sobre este emblemático actor y cantautor venezolano escrita por su sobrino José Zavarce. El evento iniciará en el CAM-Café, a las 7:00 de la noche, y continuará en la simbólica Plaza Baralt de Maracaibo.

Aunado al bautizo del libro, se proyectará la película “La balandra Isabel llegó esta tarde” (1949) del director argentino Carlos Hugo Christensen, y en la cual, Néstor Zavarce, con tan solo 12 años, interpretó un papel magistral; encendiendo la mecha de lo que sería una formidable carrera artística en la televisión y la música nacional e internacional.

“Néstor Zavarce, cuando la vida pasa” es un texto biográfico en el que se narran las anécdotas y vivencias más emblemáticas que rodearon la vida de este singular artista, popular por haber sido el intérprete de los temas: “Faltan cinco pa’ las 12” y el “Pájaro chogüi”. Además, se presenta un significativo registro fotográfico, al igual que entrevistas, testimonios, reseñas y opiniones de sus compañeros de la música, del cine y la televisión.

En este texto, José Zavarce, sobrino del artista, se enfrenta por primera vez al ejercicio de la escritura, se acerca al mundo de las letras a partir de las historias que su tío le contaba, y, las que un día decidió, amparado por su protagonista, albergar en un libro.

Esta biografía busca registrar en la historia del arte venezolano la vida de unos de los cantautores más influyentes de los años 50 y 60, de igual forma, pretende servir de inspiración a los jóvenes que buscan abrirse camino en el mundo artístico, así como a los noveles investigadores que quieran presentar trabajos biográficos sobre los grandes personajes de nuestro país.

Fuente: Prensa CAMLB

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Homenaje a Néstor Zavarce
Share

Previous Post

Últimas presentaciones de "Caricias"…

In Danza & Teatro

Últimas presentaciones de "Caricias" en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural

View Post

Next Post

Tártara, música hecha marca

In Música

Tártara, música hecha marca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...