• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Hasta el 28 de junio se reciben obras del Salón de la Campaña Admirable

19 junio, 2013

Hasta el próximo viernes 28 de junio, creadores y creadoras populares, tienen chance de enviar sus obras para participar en el Salón de Arte Popular “La Campaña Admirable en la Batalla de Los Horcones”, el cual llevará a cabo el referido ente museístico en el marco de las actividades conmemorativas al Bicentenario de la Campaña Admirable, acción militar ocurrida el 22 de julio de 1813 y que se inserta en la Guerra de la Independencia de Venezuela.

Las obras inéditas,  de creación individual, con la visión particular sobre este importante acontecimiento de nuestra historia, realizadas entre los últimos dos (02) años (2012-2013)  pueden consignarse en la sede del Museo de Arte Popular, (Munap), ubicado en el edificio sede de la Galería de Arte Nacional, Sótano 1,  México, entre las estaciones de Bellas Artes y Parque Carabobo,  del Metro de Caracas, La Candelaria y en el Museo de Barquisimeto, estado Lara, ubicado en la Carrera 15, entre calles 25 y 26, en horarios comprendidos de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 4:00 pm.

El referido espacio plástico organizado por el despacho cultural que otorgará una premiación en metálico para los dos primeros premios de veinte mil (20.000) bolívares cada uno y para los segundos premios de diez mil (10.000,00) bolívares cada uno y donde las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Munap inaugurará  el viernes 14 del venidero mes de julio, en el Museo de Barquisimeto, conocido cariñosamente como la Casa de los Barquisimetanos.

Según los organizadores de este salón, este espacio permitirá a los creadores, a través de sus obras, ser difusores de la historia nacional a la vez que multiplicadores del conocimiento, de un evento épico emblemático poco conocido.

“Queremos que los participantes muestren en sus obras, cómo nuestro pueblo, es  fuerte, valiente, capaz de luchar para hacerse visible e impulsar procesos de cambios sociales y culturales en el país. Se busca que el creador popular, interprete en sus diferentes obras, cómo cada uno de los venezolanos, desde su lugar, ha sido golpeado por el olvido, cómo su lucha ha fortalecido la participación popular, y los cambios y esperanzas que este esfuerzo ha traído a todos y cada uno de los habitantes de este gran país”. Opinión compartida tanto por Laura Carrera como por Luis Miguel Rodriguez, directora y subdirector del Munap, respectivamente.

Bases 

Modalidades

– Obra tridimensional: madera, piedra, cerámica, ensamblajes o instalaciones realizadas en materiales diversos que ocupen tres dimensiones. Las mismas no podrán exceder de: 1,50 x 1,50 x 1,50. Peso  máximo de 50 kgr

– Obra bidimensional: pintura, dibujo, relieve o cualquier otra forma realizada sobre una superficie plana, sobre soportes como tela, cartón, madera u otro material. Las mismas no podrán exceder: 120 cms. X 120 cms.

 Recaudos

Las obras deben estar debidamente identificadas, enmarcadas y embaladas;

Deberá llenarse la planilla de inscripción en el momento de la consignación, la misma será el recibo de recepción de la obra. (Consignar junto con la planilla síntesis curricular actualizada, fotocopia de la C.I y RIF). La planilla de inscripción es el documento para el retiro de la obra. Las obras en materiales frágiles deberán ser consignadas personalmente en el Museo de Barquisimeto.

Selección/ Veredicto

La comisión organizadora designará a las personas que actuarán como miembros del Jurado de Selección. El Jurado de Selección estará conformado por tres (3) personas vinculadas a la plástica popular.

El veredicto se dará a conocer el día de la exposición.

Las decisiones del jurado serán inapelables y estarán estrictamente ceñidas a las bases.

Rechazo/ Retiro

La inscripción de una obra podrá ser rechazada si se considera que la obra no cumple con los requisitos mínimos para participar en ésta convocatoria.

Las obras que no sean retiradas después  de treinta (30) días, es decir un (1) mes de clausurada la exposición, por sus autores o sin indicación expresa donde remitirla; ya no son responsabilidad del Museo Nacional de Arte Popular (MUNAP) quien dispondrá de dichas obras como lo considere pertinente.

La comisión organizadora no se hace responsable de las obras que no sean retiradas en el lapso establecido.

El hecho de participar en el Salón supone la aceptación de todas y cada una de las bases de la convocatoria.

Información: Museo de Arte Popular (Munap) Tlf: 0212-3689366 / Museo de Barquisimeto.  Tlf: 0412-3331712.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Hasta el 28 de junio se reciben obras del Salón de la Campaña Admirable
Share

Previous Post

Ensamble de Percusión de…

In Música

Ensamble de Percusión de Los Llanos recogió calurosos aplausos al cierre de su gira nacional en Maracaibo

View Post

Next Post

Festival de Cine Europeo llega…

In Cine

Festival de Cine Europeo llega su X edición

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla.

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...