Se hará el próximo 29 de junio de 3 a 6 de la tarde, con acceso gratuito, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Maracaibo, en donde se espera la participación de más de 200 interesados en el aprendizaje y compartir sobre los medios sociales
El evento estilo desconferencia realizado en 2012, con mucho éxito en Maracaibo (Venezuela), regresa esta vez para quedarse como encuentro trimestral de social media managers, community managers, diseñadores 2.0, comunicadores 2.0 y demás profesionales asociados al trabajo en los medios digitales para el marketing, la comunicación y las relaciones públicas.
“Este conversatorio busca acercar físicamente a los miembros de la comunidad de empresas e individuales que se desarrollan en el área de los medios sociales en Maracaibo, para de esta manera fomentar el networking y compartir conocimientos a partir de la experiencia de los asistentes”, según Jorge León, integrante del equipo que organiza el #HablemosSM, y Presidente y co-fundador de la Asociación Civil Cultural Refresh Maracaibo.
La idea del evento, que se hará el 29 de junio entre 3 y 6 de la tarde en la Cámara de Comercio de Maracaibo, es reunir a los interesados del sector en un mismo espacio para conocer más sobre los medios sociales, su impacto, uso, formas, experiencias exitosas… y ofrecer enseñanza, pero no de manera vertical, sino en forma de desconferencia y aporte participativo.
“Queremos como fin último generar conocimiento y compartir saberes que hagan crecer el uso formal de medios sociales en la ciudad y contribuir con la disminución de la brecha digital en la región. De allí que no tengamos fines de lucro y el acceso es gratuito”, indicó la coordinadora de redes sociales y gestión de comunidades virtuales de la Universidad del Zulia, Grissel Montiel, también parte del equipo que lidera Además de Montiel y León, el equipo organizador está también conformado por Isabel Rincón, exorganizadora del Twiteq Maracaibo, social media manager freelance y comunicadora digital; AuraOrtega, diseñadora gráfico y community manager; Manuel Alejandro Roldán, director ejecutivo deEntreClicK Consulting y Leonardo Villasmil, director del Departamento de Social Media de la Agencia 141Strategia.
Hablemos de los Social Media fue creado para formar parte de las celebraciones del evento mundial“Social Media Week” en septiembre 2012, pero, en vista de la necesidad de este tipo de eventos en laciudad, se buscó la manera de repetirlo con distintos temas y así abarcar la mayor cantidad de información.esta iniciativa hiperlocal.
Además de Montiel y León, el equipo organizador está también conformado por Isabel Rincón, ex organizadora del Twiteq Maracaibo, social media manager freelance y comunicadora digital; Aura Ortega, diseñadora gráfico y community manager; Manuel Alejandro Roldán, director ejecutivo de EntreClicK Consulting y Leonardo Villasmil, director del Departamento de Social Media de la Agencia 141Strategia.
Hablemos de los Social Media fue creado para formar parte de las celebraciones del evento mundial “Social Media Week” en septiembre 2012, pero, en vista de la necesidad de este tipo de eventos en la ciudad, se buscó la manera de repetirlo con distintos temas y así abarcar la mayor cantidad de información.
Para este segundo evento, se decidió la selección de un tema que orientara las ponencias y el debate, de allí que este sea el Hablemos de los Social Media, Métricas y análisis. ¿Cómo medir la efectividad de nuestra actividad en redes sociales? ¿Qué es el ROI? ¿Con qué herramientas digitales podemos medir?
¿Qué opciones gratuitas nos quedan? ¿Qué debemos saber sobre Google Analytics? ¿Cómo hacer un informe para nuestros jefes o clientes? Son algunas de las preguntas a las que intentaremos dar respuesta juntos.
Ponentes del 2do #HablemosSM
1. Karina Gómez, Social Media Manager (@Mood_Agency, @karinagomez4)
“¿Cómo y qué miden en Mood? La experiencia con Gall.”
2. Leonardo Villasmil, Social Media Manager (@141Strategia, @leovillasmil)
“90-60-90 de los Social Media.”
3. Grissel Montiel, Social Media Manager (@LUZadn, @Grimonti)
“¿Qué medir cuando no tienes dólares?”
4. Oliver Ollarves, Community Manager (@o_ollarves)
“¿Jugando metricas o estableciendo métricas?”
5. Zahamira G. Cassis, Fashion Blogger y Community Mananger: (@FashionGeeksta)
“Inside FashionGeeksta”
El término desconferencia se refiere a una conferencia en la que tanto los participantes como los asistentes forman una parte activa del evento, su papel es participativo. Este término se utiliza, principalmente, en las comunidades tecnológicas o interesadas en la innovación. Por lo que el evento se caracteriza por ser gratuito, conversacional e informal. Como en ediciones anteriores, los ponentes participantes preparan y exponen sus temas de manera voluntaria, mientras que los asistentes participan y completan la información con sus experiencias y discusiones.
Fuente: Jorge León.