• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Encuentros sobre Arte y Educación

15 junio, 2013

Una conferencia titulada “Arte y Educación: Cartografías Visuales de una Experiencia Compartida”, se ofrecerá el próximo lunes 17 de junio a las 10:00 a.m., en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao, como parte de una serie de Encuentros que se llevarán a cabo en este mismo espacio los días 17 y 19 de junio, en el marco del proyecto expositivo Nuevos Vínculos. Selección de obras Trigésima Bienal de Sao Paulo, que presenta Cultura Chacao con la colaboración del Instituto Cultural Brasil-Venezuela, y en alianza con la Sala Mendoza y la Hacienda La Trinidad Parque Cultural.

Este primer encuentro estará a cargo de Diana López (gestora cultural, artista y presidenta del Centro Cultural Chacao), y Lorena González (crítico de arte, escritora y curadora de La Caja. Espacio de investigación visual del CCCH), quienes hablarán sobre el proyecto educativo de la trigésima bienal de Sao Paulo. Apuntes y referencias en torno a un concepto expositivo como multiplicación constante del vínculo.

A continuación, este mismo día a las 11:00 a.m., Rafael Romero (Licenciado en Letras, museólogo, Doctor en historia del arte y Director de la CPPC de la Fundación Cisneros) conversará sobre “El Programa de Pensamiento Visual en Venezuela: Aprender a través del Arte”; a las 12:00 p.m.,  el curador y gestor cultural, Gerardo Zavarce, ofrecerá la ponencia “Campos ampliados del nexo entre Arte y Pedagogía. Algunos casos de la Experimentación Visual Contemporánea”; y para cerrar la jornada, a la 1:00 p.m. se inaugurará en la Sala 2 de La Caja, la obra en proceso Posta, de la artista brasilera Nydia Negromonte, resultado del taller homónimo dictado en el Centro Cultural Chacao.

El miércoles 19 de junio la jornada comenzará a las 10:00 a.m., con una conferencia sobre el proyecto socioeducativo dirigido a niños en situación de riesgo “Aprender en el Museo”, realizado por el Museo de Bellas Artes de Caracas (1998-2000). Esta ponencia estará a cargo de José Ignacio Herrera (Investigador y curador en educación. Coordinador programas de visibilidad de la ciencia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias en la ciudad de Caracas); y a las 11:00 a.m., la escritora, artista, curadora en educación, gestora cultural y docente universitaria,Elisabetta Balasso, estará al frente de un encuentro sobre las “Vinculaciones y Bordes: Reflexiones actuales sobre los linderos de un ejercicio necesario”.

Para cerrar el ciclo de Encuentros, el mismo miércoles 19 de junio a las 12:00 p.m., el artista visual y pedagogo colombiano, investigador especializado en las relaciones entre arte y educación, Nicolás Paris, hará una “Presentación Especial del Proyecto Arte-Educación Ejercicios de Resistencia”, desarrollado en el marco de la muestra Nuevos Vínculos en comunidades educativas cercanas al Parque Cultural Hacienda la Trinidad.

En esta ponencia, Paris hablará sobre la experiencia realizada en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para inaugurar el Espacio Experimental Pedagógico proponiendo una nueva plataforma de investigación en la cual se construye un vínculo entre la curaduría y la mediación. El Proyecto ha logrado  ampliar el campo de reflexión, estudio y acción sobre las relaciones entre artistas, museo, comunidad, experiencia y conocimiento desarrollando tres ejes de trabajo: Escuelas de mediación, Escuela para profesores,  Laboratorios  y Para-exposiciones.

El público podrá asistir a estos encuentros los días lunes 17 y miércoles 19 de junio, a partir de las 10:00 a.m., en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web:www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao  Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Encuentros sobre Arte y Educación
Share

Previous Post

Activismo Ciudadano y Memoria…

In Otros Eventos

Activismo Ciudadano y Memoria Urbana protagonizan Foro

View Post

Next Post

TNT transmitirá Premios Billboard 2013

In Tendencias

TNT transmitirá Premios Billboard 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...