• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Zulia salonesco finaliza el ciclo

26 junio, 2013

¡La Música de Salón revive en Caracas! finaliza con broche de oro este sábado 29 de junio  en el marco del ciclo  “Agasajos, convites y saraos. Y no degenerará en baile” con un concierto-conferencia dedicado a lo mejor de la música de salón del Estado Zulia que el público podrá disfrutar a las 5 p.m. en la Quinta El Cerrito (Villa Plancharnt), en San Román.

El Estado Zulia, y en especial, su capital Maracaibo, despuntó en la música de salón, ya que formaba parte de una corriente musical de carácter nacional, proceso que comenzó hacia los años inmediatos posteriores a la Independencia, y que llegó a su etapa de esplendor hacia las postrimerías del Siglo XIX. “Es conocido el gran auge y aporte de la región a la historia musical de Venezuela, que se le ha denominado también la “Edad de Oro” del movimiento musical zuliano, entre otras cosas por el gran número de magníficos ejecutantes y buenos compositores que dio la región”, comenta Susana Salas, profesora, violinista y zuliana de origen.

Cuenta Susana Salas que el público va a disfrutar de esta propuesta musical: “El objetivo del trío es difundir la bella música de nuestros compositores zulianos, algunos de ellos muy conocidos y otros que permanecen dormidos en archivos musicales familiares, para que no se diluyan en el paso del inexorable tiempo. En su mayoría, estos autores compusieron valses, danzas, contradanzas, polkas y todos los géneros decimonónicos que conocían”.

El bellísimo espacio de Villa Planchart recibirá al público con este concierto-conferencia único y especial, propio para reencontrarse con un estilo musical que es divulgado por la iniciativa de estos músicos que han dedicado sus vidas y carreras a estudiar y compilar los archivos musicales de nuestro país y ahora los ponen al alcance de todos con este ciclo de cámara que finaliza este sábado 29 de junio. Los invitamos a disfrutarla!

Fuente: Evelyn Navas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Zulia salonesco finaliza el ciclo
Share

Previous Post

¿Loca yo? Ta´ bien…

In Música

¿Loca yo? Ta´ bien pues

View Post

Next Post

“Guardar cómo…”, las infinitas posibilidades…

In Arte & Cultura

“Guardar cómo…”, las infinitas posibilidades de Fotofia 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...