• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Ensamble de Percusión de los Llanos inicia un viaje sonoro de Oriente a Occidente

6 junio, 2013

Bajo el lema “La percusión, un mundo por explorar”,  esta agrupación nacida en Guanare recorrerá siete ciudades de nuestro país, en su empeño de difundir las obras de nuestra música tradicional y del repertorio latinoamericano, colmadas del sentir de nuestros pueblos.

Del 6 al 15 de junio, el Ensamble de Percusión de Los  Llanos estará presentándose en siete ciudades del Oriente y Occidente del país, con el objetivo de mostrar la evolución orquestal lograda por los integrantes de esta agrupación nacida en Guanare y que desde 2009 se consolidó con la presencia de jóvenes músicos de las ciudades de Acarigua y Barinas.

La iniciativa de este recorrido nacional nace en agosto del año pasado, cuando el maestro José Antonio Abreu fue testigo de los logros musicales de esta agrupación. Incluso a partir de allí, recibieron la invitación a participar en el Festival Epsiral de Francia, desde el 18 al 25 de agosto.

El ciclo de presentaciones inicia en el estado Anzoátegui, con un concierto en el Colegio de Abogados de la Ciudad del Tigre, el 6 de junio a las 6:00 de la tarde. Al día siguiente, el ensamble se presentará en el Edificio Alta Vista, Sede de las Orquestas de Ciudad Guayana a las 7:00 pm. Maturín los recibirá el sábado 08 a las 6:00 pm., en el Teatro Casa de la Cultura Profesora “Inicita Aceituno”.

El itinerario continuará en Cumaná a las 5:00 de la tarde, cuando se escucharán en el Teatro Luis Marino Rivera. La audiencia del Salón Panache del Hotel Venetur Maremares en Puerto La Cruz podrán disfrutar de este versátil ensamble a las 7:00 de la noche. Los dos últimos conciertos serán en el Complejo Cultural Cruz Ávila Mujica de Porlamar, a las 6:00 p.m, el 13 de junio, y el cierre en el Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo, en el Auditorio Gastón Parra Luzardo, el día 15 a las  4:00 de la tarde. El recorrido de esta gira, es comandado por el director fundador de la agrupación, Acuarius Zambrano.

El repertorio está integrado por: Toreadores de George Bizet; y Rosauro 1 de Marimba y Ensamble de Percusión de N. Rosauro, que contará con la participación de Andrés Eloy Gómez como solista.

También podrán escucharse piezas como Afta Stuba de M. Ford; Todos para Todos de M. Azpúrua; Marimba Espiritual de M. MIK; Suite #1 de Alberto Naranjo; y Concierto para Violín en La Menor de Johann Sebastian Bach, que contará con la participación del xilofonista,  José Luis Alvaray.

Igualmente, el programa musical se complementa con títulos como Czardas de V. Monti; Vuelo del Tucusito de M. Azpúrua, que tendrá a Alirio Torrealba como solista; Ensamblados de M. Azpúrua;Moliendo Café de Hugo Blanco e Instrumedly, de Dream Theater.

Cabe destacar la versatilidad que ofrece el Ensamble de Percusión de Los Llanos, donde las distintas tendencias musicales pueden ser explotadas ampliamente. El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que rige la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, sigue apoyando las iniciativas de sus programas a nivel nacional, orientadas bajo el lema de su 38 aniversario: “Los niños y jóvenes triunfan con la música”.

 Para mayor información consulte la página: www.fundamusical.org.ve

Y síganos en twitter: @elsistema

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Ensamble de Percusión de los Llanos inicia un viaje sonoro de Oriente a Occidente
Share

Previous Post

Víctor Silva este atardecer…

In Música

Víctor Silva este atardecer en el MAC

View Post

Next Post

Pedro Barboza Cuarteto en el…

In Música

Pedro Barboza Cuarteto en el II Ciclo de Jazz Música Oculta

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...