• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

El bello sexo artístico toma la batuta: las mujeres en la música venezolana

18 junio, 2013

El bello sexo artístico toma la batuta: las mujeres en la música venezolana Pin It

EL SÁBADO 22 DE JUNIO EN EL CERRITO A LAS 5 P.M

Este sábado 22 de junio, ¡La Música de Salón revive en Caracas! presenta un evento único y muy especial donde lo femenino promete conquistar:El Bello Sexo Artístico en la Venezuela del Siglo XIX, es el concierto-conferencia que dos grandes mujeres traen para el disfrute de todos: Mariantonia Palacios y Andrea Imaginario unen sus talentos para rememorar a las compositoras venezolanas del siglo XIX, que dominaron el arte con gracia y un gran entusiasmo

Las entradas para este Ciclo de Música de Salón pueden adquirirse llamando por los teléfonos 0212-9912973, 0416-6255263 y 0414-3620220 y por los emails villaplanchart@gmail.com y gilda.lamuno@gmail.com. Cupo limitado, previa reservación y confirmación para dar la garantía de asistencia. Hay estacionamiento y seguridad

Síganos en las redes sociales para información y noticias del ciclo: Twitter @gildalamuno

La mujer venezolana siempre ha sido líder a través del tiempo y en el siglo XIX no era la excepción, era intérprete, docente, compositora, musa y hasta mecenas, y son estas mujeres, prácticamente desconocidas, las que revivirán a través de Mariantonia Palacios y Andrea Imaginario, en su concierto-conferencia El Bello Sexo Artístico en la Venezuela del Siglo XIX, como parte de ¡La Música de Salón revive en Caracas!, con el ciclo de música llamado “Agasajos, convites y saraos. Y no degenerará en baile” que podrá ser disfrutado por el público que asista el sábado 22 de Junio a las 5 p.m. a la quinta El Cerrito (Villa Planchart), en San Román.

Comenta Mariantonia Palacios: “La Venezuela de finales del siglo XIX fue testigo de la incorporación de la mujer a la actividad económica, social y cultural del país. El rol desempeñado por ellas en el campo musical merece ser estudiado con detenimiento. Como intérprete, docente, compositora, musa o mecenas, jugaron un importante papel que ha sido prácticamente ignorado por la mayoría de los investigadores que se han ocupado del estudio de la música de este período en el país. Salvo por la excepcional figura de la pianista Teresa Carreño (1853-1917), quien desarrolló una intensa carrera internacional como intérprete, el aporte del bello sexo al arte de Orfeo en Venezuela no ha sido valorado suficientemente”.

La música fue el medio idóneo para que las mujeres se expresaran, y en sociedad brillaban desde el piano que era símbolo de elegancia y respeto, así como también desde el arpa, la guitarra y el bel canto. La música cobró vida en los salones, espacio ideal donde tocaron, bailaron, compusieron, se comprometieron y se casaron: “La música que escribieron y las referencias a sus actuaciones públicas han llegado hasta nuestros días en cientos de páginas de las revistas y periódicos que circularon profusamente a partir de la segunda mitad del siglo XIX y en los relatos de los viajeros que nos visitaron en esa época. Allí se describe cómo se vestían, comían, tocaban y bailaban, y también allí quedaron la mayor parte de las partituras que compusieron”, puntualiza la profesora Palacios.

Andrea Imaginario, con su bella voz y Mariantonia Palacios, desde el piano, nos llevarán en un interesante recorrido por las composiciones para piano y canto publicadas por las compositoras venezolanas de la segunda mitad del siglo XIX, en un concierto conferencia, donde también descubriremos aspectos de la vida en sociedad de un país tan jovial, ameno y musical como el nuestro. Mariantonia Palacios es pianista y musicólogo, profesora titular de la Universidad Central de Venezuela y coordinadora de la Maestría en Musicología Latinoamericana de esa casa de estudios y Andrea Imaginario es soprano y profesora de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela e integrante de la agrupación Música Reservata.

No se lo pierdan!!!

 

Sobre El Ciclo La Música de Salón

 

En el ciclo “Agasajos, convites y saraos. Y no degenerará en baile” las canciones, danzas y valses de nuestros compositores de entonces volverán a la vida al ritmo de los relatos y cuentos de cronistas de aquella época, con un toque sutil de poesía y ambiente de regocijo. Es un encuentro exclusivo que invita a un relax total a través de la excelsa música y la animada tertulia y quienes deseen participar pueden comunicarse por los siguientes teléfonos 0212-9912973, 0416-6255263 y 0414-3620220  y por las direcciones electrónicas: villaplanchart@gmail.com y gilda.lamuno@gmail.com para reservar, ya que el cupo es limitado. El horario de atención en Villa Planchart es de lunes a viernes de 10 a.m. a 1 p.m. La entrada para cada concierto-conferencia tiene un valor de Bs. 400 y hay precios para entradas corporativas o familiares.

Los artistas de “Agasajos, convites y saraos. Y no degenerará en baile” son: Juan Francisco Sans, pianista y musicólogo, actual director de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela; Mariantonia Palacios, pianista y musicólogo, profesora titular de la Universidad Central de Venezuela y coordinadora de la Maestría en Musicología Latinoamericana de esa casa de estudios; Susana Salas, violinista de la Orquesta Sinfónica Venezuela y actual miembro de la junta directiva de esa institución; Gilda Lamuño, soprano lírico spinto, dedicada principalmente a la música de cámara y oratorios e integrante de la Camerata Barroca Caracas; Andrea Imaginario, soprano y profesora de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela e integrante de la agrupación Música Reservata; Martín Camacho, Bajo-Barítono, dedicado principalmente a la Ópera y al Oratorio barroco, solista de la Camerata Barroca de Caracas; Jhosmarni Martínez, profesora de piano y pianista repertorista en la Escuela Superior de Música «José Ángel Lamas» y en la Escuela de Música «Pedro Nolasco Colón»; Claudia Galavís, soprano venezolana con trayectoria en el campo de la música antigua e integrante Música Reservata y Carlos Pineda, cuatrista, y colaborador con la Orquesta Sinfónica Venezuela como cuatrista acompañante en los ensambles de música venezolana.

 

CICLO DE MÚSICA DE SALÓN

Título Velada Sábado Horario Artistas
La música cuando Guzmán

01/06/2013

05:00 p.m.

Martin Camacho, Gilda Lamuño y JhosmarniMartinez
Entre el “ritmo cojo” del valse y el “son claudicante” de la danza

08/06/2013

05:00 p.m.

Dúo Sans-Palacios
Charla Teresa Carreño, la Walquiria del Piano

15/06/2013

05:00 p.m.

Claudia Galavís
El Bello sexo artístico en la Venezuela del siglo XIX

22/06/2013

05:00 p.m.

Mariantonia Palacios y Andrea Imaginario
El Zulia salonesco

29/06/2013

05:00 p.m.

Susana Salas, Juan Francisco Sans y Carlos Pineda
 

 

Datos de Villa Planchart:

Fundación Anala y Armando Planchart
Calle Colina, Quinta El Cerrito (Villa Planchart), San Román
Teléfonos: 991.0895/991.2973/04143620220
villaplanchart@gmail.com

Depósito en el Banco Mercantil a nombre de

FUNDACION ANALA Y ARMANDO PLANCHART, cuenta corriente 0105-0661-13-1661007821 

UNA VEZ EFECTUADO EL DEPÓSITO O TRANSFERENCIA FAVOR CONFIRMAR PARA GARANTIZAR EL CUPO

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Una mujer en África”…

In Cine

“Una mujer en África” y “Juliette Binoche” presentará esta semana Cinema La Estancia

View Post

Next Post

Taller de fotografía con Kike…

In Arte & Cultura

Taller de fotografía con Kike Calvo en el MAMB

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...