• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Eddy Marcano se convierte en embajador de la música tradicional venezolana

6 junio, 2013

El consagrado violinista participará como cabeza de cartel en el prestigioso festival de música de cámara de Villa Musica, en el que junto a su trío acústico integrado por Héctor Molina y José Puentes, interpretará diferentes tendencias de la música tradicional venezolana.

El maestro Eddy Marcano vive uno de los mejores momentos de su carrera artística. En su faceta como docente viene de cosechar numerosos éxitos, desarrollando una importante labor como director artístico de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar, además de trabajar como profesor en las filas de violín de orquestas de gran relevancia nacional como la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño. Como intérprete de la música latinoamericana acaba de realizar un concierto – tributo al inmortal Astor Piazzolla, agotando la taquilla del Centro Cultural BOD Corp Banca y ahora, prepara sus maletas para partir rumbo a Alemania.

Acompañado por su trío acústico conformado por José Puentes en el contrabajo y Héctor Molina en el cuatro, Eddy Marcano se presenta este viernes  7 de junio en el prestigioso Festival Villa Música, que se celebra en el estado deRenania-Palatinado (Rheinland – Pfalz), Alemania. Se trata de uno de los eventos dedicados a la música de cámara de mayor prestigio que se celebran en la nación germana, con 26 años de tradición ininterrumpida.

Villa Musica es una fundación creada en 1986, dedicada a la formación de jóvenes músicos provenientes de toda Europa, en el campo de la música de cámara. Está consagrada institución, además del festival, organiza cada año cerca de 150 conciertos en toda Alemania. En la edición 2013, tanto los organizadores, como los participantes y hasta el público asistente, han subrayado el interés por conocer la música tradicional venezolana y su valor en el mundo camerístico.

“Hacer música de cámara no es exclusivo de la corriente clásica o barroca, nuestra música tradicional venezolana también se interpreta en este formato. Su riqueza tanto rítmica como sonora, su difícil ejecución y la variedad de tendencias que se desarrollan en nuestra geografía despiertan un interés enorme en otros países, en este caso en el Festival Villa Musica. Estamos honrados por la actitud del comité organizador del festival quienes le han dado un sitial importante en la programación de actividades”, explicó el maestro Eddy Marcano.

Marcano, en compañía de Molina y Puentes, regalarán al público europeo joropos, danzas zulianas, merengues y valses venezolanos. Walter Schumacher, uno de los directores del Festival Villa Musica, señaló la importancia que tiene de la presentación de los venezolanos en el cartel, admitiendo además el atractivo que genera en esta edición 2013 la presencia de la música folclórica de Venezuela.

Eddy Marcano y su Trío Acústico ofrecerán otras dos presentaciones en el marco del festival los días sábado 8 y domingo 9 de junio. Al regresar a Venezuela, Marcano seguirá con su importante labor en el campo de la enseñanza y la dirección orquestal en el Conservatorio de Música Simón Bolívar. También se prepara para cumplir con diferentes compromisos como solista de diferentes orquestas y concretará los planes para la grabación de una nueva producción discográfica.

Fuente: Prensa Eddy Marcano.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Eddy Marcano se convierte en embajador de la música tradicional venezolana
Share

Previous Post

Pedro Barboza Cuarteto en…

In Música

Pedro Barboza Cuarteto en el II Ciclo de Jazz Música Oculta

View Post

Next Post

Programación Semanal de Actividades de…

In Eventos

Programación Semanal de Actividades de PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

View

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...