• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Convocatoria Bienal I Salón Nacional Dibujo y Estampa

18 junio, 2013

En la ciudad de Valencia, cuna de importantes certámenes de las artes visuales, tendrá lugar la primera edición de la Bienal Salón Nacional de Dibujo y Estampa, organizado por la Fundación Museo Gabinete del Dibujo y la Estampa de Valencia.

Se trata de una convocatoria abierta a creadores venezolanos y extranjeros, éstos últimos residenciados en el país, que busca estimular la creación y confrontación en las diversas formas de expresión de estas disciplinas. La exposición será inaugurada el próximo 06 de octubre a las 11:00 am en los espacios del GDEV, ubicado en la sexta transversal de la urbanización Santa Cecilia.

El Jurado responsable de la admisión y premiación de las propuestas, estará conformado por el pintor y dibujante José Páez del Nogal, ganador del Premio Arturo Michelena en 1989; Susana Benko, crítico e investigadora de arte independiente; y por Malina Gallac, investigadora y especialista en técnicas de grabado.

Los artistas podrán postular sus trabajos a partir del 17 de junio hasta el 14 de julio vía email, enviando su hoja de vida, cuota de inscripción y una versión digital (imagen de alta resolución) de cada obra o proyecto a la dirección bienalgabinetedeldibujo@gmail.com. La lista de artistas admitidos se dará a conocer el 20 de julio a través del sitio web www.gabinetedeldibujo.com y de la cuenta en Facebook: Fundación Gdev. Las bases de la bienal podrán consultarse a través de: gabinetedeldibujo.blogspot.com.

“El concurso es posible gracias al patrocinio de empresas privadas comprometidas con la sensibilización y formación cultural de los ciudadanos”, destacó Lizett Álvarez Ayesterán, directora de la institución, quien además señaló que se otorgarán tres premios en metálico: el primero por quince mil bolívares abierto para cualquiera de las disciplinas, el segundo y tercero para dibujo y estampa, respectivamente, por diez mil bolívares cada uno. Además, se otorgará una bolsa de trabajo para artistas menores de 35 años patrocinada por la empresa Le Cartiere, consistente en una dotación de papeles especiales para artes gráficas y/o dibujo.

Para los organizadores, convocar y sostener un concurso de carácter nacional desde el sector privado significa hoy un gran reto; no obstante, afirman que se trata de una iniciativa sustentada en una tradición de premios y concursos dedicados al dibujo y el grabado que durante los años 60, 70 y 80 reconocieron la obra de artistas como Gego, Luisa Palacios, Jacobo Borges y Alirio Palacios, quienes hoy son una referencia ineludible en las artes plásticas nacionales. Pese a ello, en la actualidad no existe en el país un espacio de confrontación con estas características, de manera que con este proyecto el GDEV busca satisfacer una necesidad vigente de expresión y diálogo entre los artistas de nuevas generaciones creando y experimentando en estas disciplinas, así como retomar ese espacio que ganaron para el dibujo y las artes gráficas aquellos concursos impulsados por el antiguo CONAC, INCIBA, Fundarte o la Universidad Central de Venezuela.

Esta primera edición rendirá un justo homenaje al artista valenciano Luis Guevara Moreno, merecedor del Premio Nacional de Dibujo y Grabado en el Salón Oficial de 1969, y cuya visión crítica lo convirtió en una de las figuras fundamentales de la revalorización del dibujo y la figuración en Venezuela.

Así, queda abierta la convocatoria a partir de este 17 de Junio hasta el próximo 14 de Julio. Para conocer sobre la convocatoria y bases del evento, consulta la página web www.gabinetedeldibujo.com y la cuenta en Facebook: Fundación Gdev.

Fuente: Gabinete del Dibujo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Convocatoria Bienal I Salón Nacional Dibujo y Estampa
Share

Previous Post

La novela brasilera “Terra…

In Tendencias

La novela brasilera “Terra Nostra” llega a LaTele

View Post

Next Post

“Una mujer en África” y…

In Cine

“Una mujer en África” y “Juliette Binoche” presentará esta semana Cinema La Estancia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...