• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Concierto en La Esquina Latina

27 junio, 2013

En la temporada especial del Teatro Esquina Latina y en el marco de la II Muestra de Cultura Viva Comunitaria se realizará el primer concierto invitado en la Esquina,  los grupos de música “Campo y Sabor” y “Puma blanca” acompañaran este viernes a jóvenes y adultos que se unan a la celebración.

El concierto invitado en la Esquina es para el público general después de las  siete y media de la noche, se esperan tres horas de música continuas por dos grandes representantes de la música tradicional y campesina.

Grupo  Puma Blanca De Buenos Aires Cauca

Agrupación de música tradicional, del municipio de Buenos Aires Cauca sueña con ser un grupo o una asociación agro musical ya que viven de la agricultura y la música. “ se mantiene viva la esperanza de mejorar las condiciones de vida y contribuir con un granito de arena a la sociedad que está llena de violencia y de maldad  aunque está claro que  los buenos somos más” , así se describe el grupo puma blanca , un grupo conformado por integrantes de diferentes veredas del municipio de Buenos Aires Cauca y su nombre hace honor a las blancas canas de ROMAN POPÓ CARABALI el fundador del Grupo, quien al igual que RAIMUNDO CARABALI MINA  segundo violinista de la agrupación aprendieron a tocar en violines de guadua que ellos mismos hicieron.

 

El grupo se ha mantenido y mantiene viva la tradición cultural de su región amenizando las fiestas de adoración al niño Dios con Jugas, Bambucos, Pasillos,  Bundes y Torbellinos reemplazando atreves del tiempo algunos de sus integrantes pero no su esencia musical. Ha participado en diferentes festivales municipales y departamentales dando muestra de la cultura ancestral del norte del cauca teniendo como más reciente la participación  en el festival de música del pacifico Petronio Alvares que se realizó del 15 al 20 de agosto del  2012 en  el cual  fue el ganador en la modalidad de violines caucanos.

Grupo Campo y Sabor

 

El grupo musical Campo y Sabor en el año 2002 se conforma por un grupo tri étnico de 15 campesinos de veredas del norte del Cauca y Valle del Cauca, entre los 25 y 64 años de edad, quienes con sus canciones a las verduras, las frutas y plantas forrajeras han revivido la “sabrosura” del campo.

Con un proceso de desarrollo  que ha involucrado a la misma academia, el grupo Campo y Sabor a permitido que los campesinos “conozcan los detalles de los productos que cultiva, el nombre científico, de donde es originario el producto y como le llaman en otras partes”- dice León Octavio, director del grupo-. Son estos conocimientos de botánica plasmados en las letras de sus canciones, lo que le ha permitido al grupo participar en eventos en la Universidad Nacional de Palmira, la Universidad de Caldas, la Alcaldía de Medellín  -para  la gerencia corregimental-, el Instituto Mayor Campesino de Buga “IMCA”, la Gestión Empresarial Sostenible “GES”, la EcoaldeaVillamaga, algunos cabildos indígenas, EcoFondo donde participaron en el evento “El agua como bien público”; entre otros.

Contando con un grupo base de 8 personas provenientes de veredas de los municipios de Buenos Aires, Guachené, Piendamó, y  la Cumbre- municipios de Cauca y Valle-; la pregunta de todos es: ¿cómo hacen para ensayar?, responde León Octavio: “Yo mando las canciones grabadas para que el  requintista y el cantante las aprendan y hagan una base con lo que yo les mando; después se lo mando al del bajo y a los demás, entonces cuando nos reunimos ya han avanzado”. Mediante su formación empírica y viendo a los músicos de sus veredas, los integrantes de Campo y Sabor han reemplazando las partituras por las grabaciones que manda su director, y con un mucha disciplina las aprenden para que en las pocas oportunidades que tienen de verse puedan hacer un ensayo productivo.

Concierto Invitado en la Esquina

Entrada libre

Viernes 28 de Junio – 7:30 P.M

La “II Muestra de Cultura Viva Comunitaria en Cali; COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y ANIMANDO PROCESOS” es organizada por el Teatro Esquina Latina con el apoyo  el Ministerio de Cultura y  El Fonfo Mixto para la  Cultura del Valle del Cauca. Las actividades desarrollaran en la sede del teatro Esquina Latina Calle 4 oeste  35 -30

 Fuente: Teatro Esquina Latina.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Concierto en La Esquina Latina
Share

Previous Post

Oscar D’ León hace…

In Música

Oscar D’ León hace historia en África

View Post

Next Post

Realizan Primer Encuentro San Juanero

In Danza & Teatro

Realizan Primer Encuentro San Juanero

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...