• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Claves para (in)tentar un Collage por Rafael Castillo Zapata en Kalathos

13 junio, 2013

La Librería Kalathos invita al taller de creación plástica CLAVES PARA (IN)TENTAR UN COLLAGE. CURSO TEÖRICO-PRÁCTICO que dictará el escritor y profesor Rafael Castillo Zapata, los martes de 6 a 8 pm, durante mes y medio, a partir del martes 25 de junio, en los agradables espacios de la librería-café de Los Galpones. El taller explorará el collage en sus contextos, el collage cubista, dadaísta, constructivista y surrealista. Después de una sesión introductoria habrá cinco sesiones teórico-prácticas en las que los talleristas ensayarán sus propios collages.

Afirma Castillo Zapata que la práctica no profesional de este arte puede ser terapéutica. Sobre el objetivo del taller, explica: “El collage, como técnica de composición plástica, ha determinado, en muchos sentidos, la deriva del arte moderno desde Picasso hasta nuestros días. Como experiencia lúdica y espontánea, es un ejercicio de sensibilidad donde se reconducen las cargas anímicas hacia espacios de plenitud y serenidad. (…) Este taller se ofrece, así, para artistas decididos y para aquellos que todavía no saben si lo son y no les importa serlo o no serlo con tal de jugar con las formas y las gamas cromáticas en un espacio donde se gozan ojos y manos por puro capricho y ganas de hacer y placer de construir modestos, pero decisivos, artefactos poéticos.”

RCZ es profesor y jefe del departamento de Teoría Literaria en la Escuela de Letras, así como profesor de la maestría en Estudios Literarios (UCV); e investigador del CELARG, donde ha dictado talleres literarios. Perteneció al grupo literario Tráfico. Sus poemarios: Árbol que crece torcido, Estación de tránsito, Providence y Estancias (compilación). Su obra ensayística y crítica: Fenomenología del bolero, Un viaje ilustrado, El semiólogo salvaje, El legislador intempestivo, Harar y la rodilla rota y La espiral incesante. El primer tomo de sus diarios: Travesías. Diarios de viajes. La relación infinita 1990-2010. En el 2006 expuso con Verónica Jaffé sus “collages literarios” en la exposición Escrituras (Centro de Arte Los Galpones). El año pasado participó, junto a Ennio Jiménez Emán y Alejandro Sebastiani, en Confluencias/collages, exposición en la Galería Universitaria de Arte de la UCV.

Para mayor información e inscripciones comunicarse con Librería Kálathos, ubicada en Los Galpones en la Urbanización Los Chorros, a través del 285-2820 o escribiendo a: chelayv@gmail.com / libreriakalathos@gmail.com.

Fuente: Libreria Kalathos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Claves para (in)tentar un Collage por Rafael Castillo Zapata en Kalathos
Share

Previous Post

Próximos Talleres de La…

In Educación

Próximos Talleres de La Fundación Casa Arturo Uslar Pietri

View Post

Next Post

10mo Festival Mundial de Poesía

In Literatura

10mo Festival Mundial de Poesía

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

View

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...