El próximo miércoles 19 de junio a las 6:30 pm se realizará en la Tienda Mono ubicada en la calle 76 # 53 – 54, la charla » Dibujando Opinión: La Caricatura de Nadimcomics” a cargo del caricaturista Barranquillero Nadim.
Ya lo decía Francesco Vicenti, presidente del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: “El humor, la cortesía y la estética son los peores enemigos de la guerra”; y es que en un mundo que cada vez menos se queda callado, sus habitantes han encontrado maneras creativas de expresar sus opiniones, apoyo a iniciativas de todo índole y por supuesto críticas a procesos y personajes.
Recorrer el trabajo de artistas que utilizan los trazos y el humor para elevar su voz, y en ocasiones, la voz de las sociedades, es todo un viaje por la historia que proyecta la evolución en materia de lenguaje, actualidad, pensamiento y estilos de vida.
En nuestro espacio “A Calzón Quitao”, tenemos el honor de contar con uno de estos grandes contadores de historias a través de la caricatura: Nadím.
Es muy posible que Nadim, nacido el 31 de octubre de 1976, sea otro de aquellos felices frutos del Carnaval de Barranquilla. En su carrera de caricaturista, que ya se va acercando a la veintena de años, se ha mostrado, con humor, como decidido enemigo del maltrato infantil y animal, defensor de la profesionalización del humorista gráfico y poco amigo de dejar pasar las ligerezas y el cinismo de la política.
Sobre NADÍM
Nadím estudió publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Bogotá, y los primeros en conocerlo fueron los niños, a quienes ha enfocado una buena parte de su trabajo. Como ilustrador y publicista ha trabajado con importantes editoriales y agencias de publicidad y últimamente se ha dedicado a la caricatura de opinión desde el periódico El Espectador y las páginas de El Heraldo, diario de su natal Barranquilla.
Una buena parte de su trabajo se ha difundido por las redes digitales, en las cuales muestra una intensa actividad viral a través de Twiter, Facebook y Flickr. Inspirado en los cartoons que de niño veía los sábados por la mañana, su dibujo busca conseguir con la menor cantidad de trazos la mayor expresión e intención. Es, al tiempo, considerado una de las plumas más rápidas de la profesión en el país.”
La entrada a la charla es libre, con cupo limitado.
Fuente: Johnny Insignares.