• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Bases de la Bienal 39 Salón Nacional de las Artes del Fuego

11 junio, 2013

Con el fin de estimular, confrontar, divulgar y documentar las nuevas propuestas del arte contemporáneo en las diversas manifestaciones de las artes del fuego en el país, a la vez de contribuir al desarrollo educativo y crecimiento espiritual de la comunidad venezolana, la Universidadde Carabobo organiza la BIENAL 39 SALÓN NACIONAL DE LAS ARTES DEL FUEGO, en su sede permanentela Galería Universitaria Braulio Salazar, la cual comprende las especialidades de: cerámica, esmalte sobre metal, orfebrería y vidrio. Para ello se han acordado las siguientes BASES:

Esta edición está realizada en homenaje a las maestras ceramistas Reina Herrera y Gloria Fernández, por sus significativos aportes a las artes visuales venezolanas.

Artículo 01. La Universidad de Carabobo convoca a participar en la BIENAL 39 SALÓN NACIONAL DE LAS ARTES DEL FUEGO, a inaugurarse el domingo 29 de septiembre de 2013.

Artículo 02. Podrán participar todos los artistas nacionales o extranjeros con cinco (05) o más años de residencia en el país. Con obras de creación individual o colectiva, realizadas durante los años 2011 y/o 2013, originales e inéditas. Así como también, los artistas que hayan obtenido el Primer Premio en este Salón, una vez transcurridos cinco (05) años de haber obtenido el galardón.

Artículo 03. Las obras consignadas no deben exceder las siguientes dimensiones: 200 x 200 x200 cm. En caso de ejecución de proyectos in situ, los gastos correrán por cuenta del artista y serán instalados por ellos, según el cronograma establecido de común acuerdo entrela Galería Universitaria Braulio Salazar y los expositores. Quienes envíen proyectos, deben garantizar la seguridad en la instalación de su obra para que no constituya un riesgo y ocasione daños o deterioro a terceros, demás obras o a la sede.

Artículo 04. Las obras aceptadas con base en proyectos, una vez aprobado el mismo por el Jurado Único de Admisión y Calificación, el producto final (concepto, técnica y materiales) deberá corresponder al proyecto aprobado por el mencionado Jurado, el cual tendrá la potestad de no exponer la obra que, una vez realizada, no se ajuste al proyecto seleccionado con anterioridad. Sólo se considerará para la exhibición y premiación, las obras que estén de cuerpo presente y completa su realización. De no ser presentada la obra,la Galería Universitaria Braulio Salazar no se compromete a incluirla en el catálogo.

Artículo 05.La Galería Universitaria Braulio Salazar no se hace responsable de los posibles daños ocasionados en las obras cuyos soportes y medios expresivos sean elementos inestables, materiales biodegradables o de cualquier otra naturaleza, que por su comportamiento, propicie la fragilidad y el riesgo en su manipulación y exhibición. Tampoco podrá exigirse responsabilidad por pérdida o desaparición de la obra, cuando las causas obedezcan a inobservancia de este artículo.

Artículo 06. La recepción de obras y proyectos se realizará en los siguientes lapsos improrrogables: del 20 de mayo al 14 de julio de 2013, en la sede de la Galería Universitaria Braulio Salazar: Av. Andrés Eloy Blanco, Parque Universitario “Dr. Fabián de Jesús Díaz”, Urb. Prebo. Valencia, estado Carabobo – Venezuela. Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. / sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Telefax: 0241-821.12.14 / 823.89.33 / Sitio Web: www.galeria.uc.edu.ve Correo-e: galeriabrauliosalazar@gmail.com / Facebook: Galería Universitaria Braulio Salazar / Twitter: @GaleriaBS

Artículo 07. Al momento de formalizar la inscripción, el artista participante o su representante, deberá consignar el currículo actualizado resumido en una cuartilla.

Artículo 08. Para la inscripción de la(s) obra(s), el artista participante o su representante deberá llenar la planilla respectiva como comprobante de inscripción, la cual será el único documento válido para su retiro. Sin el referido documento, no se entregará la obra bajo ningún concepto y/o alegato, salvo por solicitud personal expresa o autorización del artista, consignada dentro de los lapsos establecidos.

Artículo 09. El artista que envíe obras para el proceso de admisión de la BIENAL 39 SALÓN NACIONAL DE LAS ARTES DEL FUEGO, deberá cancelar una cuota de inscripción de Bs.F. 100,oo (cien bolívares fuertes) por cada obra. Mediante depósito en efectivo enla Cuenta Corriente No. 0121-0219-41-0102017060 de Corp Banca a nombre dela Asociación de Apoyo Cultural Universitario y entregar original del depósito al momento de la inscripción.

Artículo 10. El valor que el artista asigne a su obra en la inscripción, declarado en moneda nacional, en ningún momento constituirá una referencia en la asignación de los premios.

Artículo 11. Si una obra se presenta como un conjunto al inscribirla y resultara premiada con un galardón de carácter adquisitivo, bajo ningún concepto y/o alegato, el artista podrá fragmentar dicho conjunto.

Artículo 12. Las obras deben estar debidamente embaladas y protegidas por parte del artista al momento de la inscripción, haciendo constar en el acto de entrega de la misma el estado de conservación e integridad en que se encuentre. Asimismo, debe estar correctamente identificada, lo cual debe incluir: nombre y dirección del artista, teléfonos, correo-e, título, fecha, técnicas y dimensiones de la obra.

Artículo 13. El plazo máximo para el retiro de las obras, así como todo documento, proyecto, gráfico, maqueta o fotografía consignado por el artista participante o su representante al momento de formalizar la inscripción, será de veinte (20) días hábiles, en horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Este artículo rige tanto para las obras no aceptadas después del proceso de admisión, como para las obras participantes en la Bienal una vez clausurada la misma. Una vez transcurrido este lapso,la Universidad de Carabobo dispondrá de las mismas según lo estime conveniente, sin excepción.

Artículo 14. En la eventualidad que un artista reciba un premio señalado en estas bases como adquisitivo y rechace el galardón otorgado, queda expresamente indicado que la obra pasará, sin apelación, al patrimonio de la institución respectiva.

Artículo 15. El Jurado Único de Admisión y Calificación estará integrado por las siguientes personalidades: Tatiana Tischenko (orfebre, artista ganadora de la edición 38 Salón Nacional de las Artes del Fuego), Juan Noguera (Investigador Colección Mercantil) y Lunes Rodríguez (Docente universitario, investigador).

Artículo 16. El listado de artistas admitidos, será publicado el día martes 23 de julio de 2013, en los medios de comunicación impresos y en nuestro sitio Web: www.galeria.uc.edu.ve

Artículo 17. Se otorgarán los siguientes Premios y Reconocimientos:

  • · PREMIO BIENAL SALÓN NACIONAL DE LAS ARTES DEL FUEGO 2013. Adquisitivo, donado porla Universidad de Carabobo para la mejor obra o conjunto de obras en cualquiera de las especialidades. La obra galardonada pasará a formar parte del Patrimonio de esta institución, consistente en VEINTE MIL BOLÍVARES FUERTES (Bs.F. 20.000,oo), Medalla de Oro y Diploma.
  • · PREMIO INSTITUTO DE LAS ARTES DE LA IMAGEN Y EL ESPACIO. Adquisitivo, donado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura para la mejor obra o conjunto de obras en cualquiera de las especialidades. La obra galardonada pasará a formar parte del Patrimonio dela Universidad de Carabobo, consistente en QUINCE MIL BOLÍVARES FUERTES (Bs. 15.000,oo) y Diploma.
  • · PREMIO CERÁMICA CARABOBO. Adquisitivo, donado por esta Organización para la especialidad de CERÁMICA ESCULTÓRICA. La obra galardonada pasará a formar parte del patrimonio de Cerámica Carabobo, consistente en DIEZ MIL BOLÍVARES FUERTES (Bs. 10.000,oo) y Placa.
  • · PREMIO ALCALDÍA DE NAGUANAGUA. Adquisitivo, donado porla Alcaldía del Municipio Naguanagua para cualquiera de las especialidades. La obra galardonada pasará a formar parte del patrimonio de este Municipio, consistente en: OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA BOLÍVARES FUERTES (Bs. 8.740,oo) y Placa.
  • · PREMIO CIUDAD DE VALENCIA. Adquisitivo, donado porla Alcaldía de este Municipio para la especialidad de CERÁMICA ESCULTÓRICA. La obra galardonada pasará a formar parte de la colección dela Fundación parala Cultura de Valencia, consistente en: OCHO MIL BOLÍVARES FUERTES (Bs. 8.000,oo) y Placa.
  • · PREMIO VENEZOLANA DEL VIDRIO, C.A. Adquisitivo, donado por esta Organización para la especialidad de VIDRIO. La obra galardonada pasará a formar parte del patrimonio de Venezolana del Vidrio, c.a., consistente en SEIS MIL QUINIENTOS BOLÍVARES FUERTES (Bs. 6.500,oo) y Placa.
  • · PREMIO BOLSA DE TRABAJO “ÁNGEL RAMOS GIUGNI”. Adquisitivo, donado por el Ateneo de Valencia para cualquiera de las especialidades. La obra galardonada pasará a formar parte del patrimonio de esta institución, consistente en CINCO MIL BOLÍVARES FUERTES (Bs. 5.000,oo) y Placa.
  • · PREMIO A LA INVESTIGACIÓN “RAFAEL PINEDA”. Será concedido al mejor trabajo de investigación presentado sobre aspectos relativos a las artes del fuego en Venezuela en cualquiera de sus especialidades. Con la finalidad de evaluar, se conformará un Jurado especialista en el área integrado por las siguientes personas: Dr. Gabino Matos (Docente e investigador en arte, UPEL, UCAB); Arq. Alberto Asprino (Investigador y curador, USB, UM) y Lic. Lunes Rodríguez (Docente e investigador en arte, UC). La investigación deberá ser presentada por cuadruplicado (04) impresa, encuadernada y acompañada de un (01) CD contentivo con la misma. En idioma español, que no haya sido publicada en ningún tipo de medio impreso o digital, ni esté actualmente bajo consideración para ser publicada o participando en otro concurso. Tendrá una extensión que no deberá ser inferior a 8000 ni superior a 10000 palabras (incluyendo notas a pie de página y bibliografía). Estar escrita en formato Word, tipo de letra Times New Roman, N° 12, con interlineado de 1,5 y en ambas caras del papel, tamaño carta. El texto del trabajo deberá incluir al inicio un Resumen con los aspectos esenciales de la investigación, de no más de 250 palabras. No se devolverán los trabajos que no sean premiados. El premio será indivisible y podrá ser declarado desierto. El mismo reviste carácter adquisitivo para una primera edición, la investigación galardonada pasará a formar parte dela Universidad de Carabobo. Consta de un estímulo en metálico donado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico dela Universidad de Carabobo (CDCH-UC), consistente en CINCO MIL BOLÍVARES FUERTES (Bs. 5.000,oo) y la publicación de la misma en formato impreso.
  • · RECONOCIMIENTO ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE LAS ARTES DEL FUEGO (AVAF). No adquisitivo, consistente en un Diploma para cada una de las especialidades.
  • · RECONOCIMIENTO VITRUM, GRUPO DE INVESTIGACIÓN. No adquisitivo, consistente en una Placa para la especialidad de VIDRIO.
  • · RECONOCIMIENTO ASOCIACIÓN CARABOBEÑA DE LAS ARTES DEL FUEGO (ACAF). No adquisitivo, consistente en una Placa para cualquiera de las especialidades.

Artículo 18. Los premios que se otorgan en la BIENAL 39 SALÓN NACIONAL DE LAS ARTES DEL FUEGO, no podrán ser objeto de división y serán otorgados en su totalidad.

Artículo 19. El hecho de inscripción de obras para la edición de la BIENAL 39 SALÓN NACIONAL DE LAS ARTES DEL FUEGO, implica el acatamiento total de estas BASES que el artista o su representante leerá, aceptará y firmará en el momento de inscripción de obras.

Artículo 20. Las decisiones del Jurado son inapelables.

Artículo 21. La organización, recepción, registro, conservación, museografía, montaje y difusión de la BIENAL 39 SALÓN NACIONAL DE LAS ARTES DEL FUEGO, es responsabilidad dela Universidad de Carabobo a través dela Galería Universitaria Braulio Salazar, manteniendo la autonomía del mencionado evento.

Artículo 22. La Galería Universitaria Braulio Salazar se reserva el derecho de utilizar la totalidad o fragmentos de imágenes de las obras concursantes para la efectiva difusión del evento.

Artículo 23. Lo no previsto en estas BASES, será decidido porla Dirección General dela Galería Universitaria Braulio Salazar.

Fuente: Galería Universitaria Braulio Salazar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Bases de la Bienal 39 Salón Nacional de las Artes del Fuego
Share

Previous Post

Pianista Juan Carlos Escudero…

In Música

Pianista Juan Carlos Escudero ofrece concierto con la OSM en el Bellas Artes

View Post

Next Post

Rey Zamuro en la Fiesta…

In Música

Rey Zamuro en la Fiesta de la Música Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...