• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Artistas celebran con trazos Un Táchira Admirable

10 junio, 2013

De cómo Bolívar cruzó las montañas andinas, su espíritu desatado entre las calles tachirenses y la perenne lucha por la independencia se dejan ver en el trazo de las 40 postales que dibujan las señas de Un Táchira Admirable, en el 1er Salón de arte con estas características que desde este domingo se muestra en los espacios de la Casa Steinvorth de San Cristóbal.

Las dimensiones de las obras presentadas no sobrepasan los 14x10cm, pero contienen en sus líneas y colores la riqueza de la historia tachirense contada bajo la visión de artistas que asumen su papel, para recrear con sus propuestas las glorias de la Campaña Admirable, así como temas sociales y ecológicos.

Esta muestra se organiza en el marco de la celebración del Bicentenario de la Campaña Admirable, explica Carlos Tovar, director general del Gabinete de la Cultura Táchira, quien señala que “este Salón de Arte Postal recoge la expresión creativa que los promotores, animadores y colaboradores cubanos desarrollan en los once municipios del estado”.

Enalteciendo el gentilicio

Buscando los trazos de un Táchira Admirable, se reconocieron las iniciativas propuestas por los participantes, entregando tres menciones tales como la mención honorífica Casa Steinvorth, la mención Ulacio Sandoval y la mención María Bonita, que recogen y rinden homenaje a personajes y lugares que enaltecen el gentilicio.

La primera mención Casa Steinvorth fue entregada al artista Adrián Millán, quien usando la técnica del acrílico sobre papel cromado inmortalizó el paisaje urbano del 23 de enero. “Esta es un espacio que hay que rescatar”, expresó el artista, quien agrega que “yo trabajo la técnica impresionista, pero adecuando a las solicitudes de la muestra y sus dimensiones, me enfoqué en darle más detalles”.

La segunda mención Ulacio Sandoval, correspondió al artista Francisco Váldes, colaborador del convenio Cuba- Venezuela, quien recibió esta mención de manos del reconocido artista plástico, Ulacio Sandoval, que expresó palabras de aliento para las generaciones de artistas y el trabajo que vienen realizando.

Finalmente, la tercera mención María bonita, le fue adjudicada al artista Jesús Lista y su pieza “Preludio”, donde recuerda el fuerte aguacero del cierre de campaña y las palabras expresadas por el presidente, al decir que esas gotas eran un preludio de los acontecimientos venideros. “Representa la última batalla política que libró Hugo Chávez, quien vive en millones de corazones a lo largo y ancho de la América, cual gotas de aguas en todo el Continente”.

Cada uno de los participantes del 1er Salón de Arte Postales de Un Táchira Admirable recibió un certificado, así como un libro de La Victoria Estratégica. Esta exposición se mantendrá abierta al público durante todo el mes de junio.

Otras muestras

Igualmente, se mantiene en los espacios de la Casa Steinvorth tres muestras más en las diferentes salas, tales como la exposición de muñecas Por aquí pasó Bolívar, de Fidelia Chaparro; así como la de Yoconda Gana Una Mirada escrita; y la exposición de Donde crece la palma, colectiva de unidades artísticas del convenio Cuba – Venezuela.

Los espacios de la Casa Steinvorth se mantienen abiertos al público de lunes a sábado en horario de 9 de la mañana hasta el mediodía y de 2 a 6 de la tarde.

Fuente: Larissa Chacón.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Artistas celebran con trazos Un Táchira Admirable
Share

Previous Post

Programación La Patana

In Otros Eventos

Programación La Patana

View Post

Next Post

Casa Úslar Pietri ofrece Taller…

In Educación

Casa Úslar Pietri ofrece Taller de Escritura Creativa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...