• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Arias Antiguas Italianas protagonizan Recital

25 junio, 2013

El domingo 30 de junio a las 11:00 de la mañana, la soprano Penélope Hauser y la pianista Teresa Cos, ofrecerán un Recital de Arias Antiguas Italianas, que tendrá lugar en la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes, como parte del ciclo musical Concierto del Mes de Cultura Chacao.

Con una sólida formación y amplia trayectoria artística, Penélope Hauser ha alternado sus estudios de música y de canto con diversas presentaciones durante más de una década. Entre sus actuaciones destaca su participación en el Spoleto Vocal Arts Symposium en Spoleto (Italia), así como también, en conciertos de los Wolfson Singers MDC (Miami, USA), y conciertos en el Teatro La Opera de Trevi y en el Teatro de la Opera de Spoleto interpretando Arias (Italia). En Caracas, participó en los conciertos del Elías de Mehndelssohn en el Teatro Teresa Carreño, bajo la dirección del Maestro Helmuth Rilling; y en la presentación de Carmina Burana de Carl Orff, en el “30 Aniversario de los Coros de la Universidad del Táchira” (UNET) en San Cristóbal; entre otros.

Por su parte, Teresa Cos ha desarrollado una importante carrera artística como solista y pianista acompañante, durante la cual se ha presentado en todas las ciudades de Venezuela, así como en diversos países como España, Suiza, Portugal, Ucrania, Estonia, Turquía, Colombia, Letonia, Rusia, Francia, República Checa, Estados Unidos, Cuba, Austria, entre otros. Desde el año 2004 forma el dúo “SIBERIA-CARACAS EXPRESS” con el tenor siberiano Nikolay Nazarov, con el cual ha realizado giras por Europa, Asia y América Latina. Posee tres grabaciones discográficas: “Joyas Rusas” y “Una hora en la vida de una mujer” con la soprano María Elena Vargas; y “Nostalgia Llanera” con el barítono Fernando Rivas Mejías.

En esta ocasión, estas destacadas artistas darán vida a un programa que incluye piezas como: Vittoria mio core! de Giacomo Carissimi (1605-1674), Alma del core de Antonio Caldara (1670-1736), Amarilli mia bella de Giulio Caccini (1546-1618), Caro mio ben de Giuseppe Giordani (1744-1798), entre otras.

El público podrá disfrutar este concierto el domingo 30 de junio a las 11:00 a.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra. Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada tiene un costo de  Bs. 80 (Entrada General).

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Arias Antiguas Italianas protagonizan Recital
Share

Previous Post

5 Actores, 1 periodista…

In Tendencias

5 Actores, 1 periodista y 1 cantante se unen para revivir la Radio Novela

View Post

Next Post

“Guardar cómo...”, las infinitas posibilidades…

In Arte & Cultura

“Guardar cómo...”, las infinitas posibilidades de Fotofia 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...