• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

XXI Festival Institucional de la Voz Universitaria UC

8 mayo, 2013

Los ganadores representarán a la Universidad de Carabobo en el gran Festival Nacional de la Voz Universitaria, que se efectuará del 27 al 31 de mayo en las instalaciones del  Aula Magna de la Universidad de Los Andes.

La Dirección de Cultura de la Universidad de Carabobo, en su labor por enaltecer valor artístico de la Comunidad Ucista, invita al XXI Festival Institucional de la Voz Universitaria UC 2013, evento que se cimienta en el extraordinario talento de los participantes que representarán a cada facultad de nuestra Alma Mater, incluyendo al núcleo de La Morita del  Estado Aragua.

En esta oportunidad participaran los 14 ganadores del Festival Sectorial del año pasado por cada Facultad, destacando la participación de Marbely Miranda y David Uranga por Ciencias de la Salud;  Gregori Maduro por  Ingeniería, Inés Guedez y Sergio Moreno por Ciencias Económicas y Sociales, Domingo Freijomil y Mariangela Mendoza por Ciencias de la Educación, Ana Scaletta y Skipper Jiménez por Odontología,  Stephanie Suero  y José Vallenilla por Ciencias y Tecnología, Lisandro Acevedo por Derecho y Welda Guanipa y Carlos Correa  núcleo la Morita,

El Festival de La Voz Universitaria, nace en el año 1974 en el Centro Cultural de la Facultad de Ingeniería, siendo una iniciativa del profesor Federico Núñez Corona y del poeta Rafael Ramos Giugni. Al comienzo el festival tuvo el nombre de “Encuentro de la Voz Universitaria”, luego en 1992 el Núcleo Nacional de Directores de Cultura, estableció un estatuto para los diversos festivales de la voz que se realizaban en las universidades del país, desde ese año se vienen realizando anualmente los Festivales Nacionales de la Voz Universitaria, con sede itinerante en todas las Universidades venezolanas.

Cabe resaltar, que los que han representado a la Universidad de Carabobo, han conformado el cuadro de honor en prácticamente todas las ediciones nacionales que se han dado, más recientemente en la edición anterior del Festival Nacional, Otto Echeverría, estudiante de la Facultad de Odontología y representante de la UC, se hizo con el primer lugar masculino, participando con el tema inédito «Cómo quisiera”, convirtiéndose así en el primer ucista en ganar el máximo galardón en el renglón masculino.

Para Jesús Millán, quien lleva 8 años involucrado con la Voz Universitaria y esta vez es coordinador del festival, lo que se espera es llegar a toda la comunidad universitaria, “que vayan a escuchar y apreciar el talento que tiene cada una de sus facultades, porque muchas veces no saben que este tipo de festivales existen, no saben el talento que tiene el compañero de clase. Esperamos que la convocatoria sea masiva, y que los estudiantes vayan de forma espontanea y sientan la necesidad de ver cuáles son los productos que tiene la Dirección de Cultura”.

En cuanto al jurado, estará compuesto por cinco personas de larga trayectoria musical en la región, ellos son: Nayruska Monsalve, Rosangela Guzmán, Omar Herrera, William Alvarado y Leonard García. La Conducción del evento estará a cargo de Sandra Rojas y Javier Castrillo Fraimpar.

Los esperamos este 15 de mayo a las 3 de la tarde se en los espacios del Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, en Bárbula.

Fuente: Dirección de Cultura UC.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

XXI Festival Institucional de la Voz Universitaria UC
Share

Previous Post

Inauguración de Expo Museo…

In Arte & Cultura

Inauguración de Expo Museo de Arte Valencia

View Post

Next Post

Concierto del Día de Las…

In Eventos

Concierto del Día de Las Madres

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...