• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Videos que invitan a los museos

24 mayo, 2013

Imágenes visuales y sonoras yuxtapuestas a un ritmo particular muestran a una joven mujer dirigirse al universo museístico de algunas instituciones caraqueñas, está de espaldas, después al salir de una de ellas y sonriendo mira de frente al público invitándolo a participar de estos recintos plenos de patrimonio. La escena refiere el video de Ranier Antonio Bisarini Chidiak y su co-realizador Joel Arias, ambos jóvenes estudiantes del 8vo semestre de Artes Cinematográficas en la UCV, ganadores del primer lugar del concurso de videos Ven a los Museos, organizado por el Sistema Nacional de Museos.

Al respecto, conversamos, en una primera instancia con Bisarini, quien enfatizó que quisieron “invitar al público a apropiarse de los museos”, argumentando que trataron de mostrar todo lo que la gente puede  encontrar en ellos,  demostrando que no es un espacio aburrido sino al contrario “hay un universo de obras que observar, colores,  texturas y luces, entre  muchas otras cosas”.

Amante del celuloide, este joven indicó que escogieron una muchacha como visitante de los museos para desmontar, si se quiere, la idea que son los niños quienes visitan y disfrutan las instituciones museísticas,  y dice que, tal vez, esta creencia encuentra su origen en las visitas guiadas que suelen realizar los colegios con el público infantil a estas instituciones.  “La experiencia de visitar los museos se puede dar en cada momento de la vida, la muchacha nos representará a todos”.

Resaltó de manera muy particular que su compañero de estudios Joel Arias fue quien se enteró del concurso a través de las redes sociales y “nos animamos”.  Añadiendo “quiero destacar la excelente manera que tiene el Sistema Nacional de Museos de manejar las redes sociales”. “De no haber sido por eso no nos hubiésemos enterado”. Puedes apreciar la propuesta de Bisarini y Arias   en http://youtu.be/7AlyOe8O0f8.

En lo que respecta el segundo lugar lo obtuvo un video inmerso en el mundo de la animación 3D realizado por Masihel Carolina Bravo Lugo y Sergio Muñoz, ella tesista de antropología y estudiante de comunicación social y él artista digital  egresado de un instituto especializado ubicado en España, respectivamente.

“Queríamos mostrar hacia donde ha avanzado la nueva museología y cómo no debemos ser meros espectadores sino interactuar,  descubrir e ir más allá de estar contemplando en estas instituciones”.  Explicó que quisieron enfocarse en el público infantil, algo que le parece pertinente,  ya que, “es importante sensibilizar a los niños con respecto a los museos  “este público se enamora de estas instituciones y  las va a visitar toda la vida”. No obstante, en su video invita a todos a disfrutar y conocer estas moradas patrimoniales. Bajo su visión de antropólogo comprometida con la comunicación opina “que en la medida que conozco a los museos puedo valorar y conservar”.

Indica que tuvo la suerte de crecer en el entorno museístico, “de pequeña recorrí mucho el Museo Jacobo Borges, iba a los talleres de pintura y  teatro… recuerdo también el Museo de Ciencias, entre otros,  trabajé en el Teatro Teresa Carreño y actualmente trabajo en el departamento de educación del Museo de los Niños”. El testimonio de Bravo también da fe del arrase informativo que ha tenido el Sistema Nacional de Museos en las redes sociales, algo que la entusiasma y agrega  “me enteré del concurso en Facebook”. Puedes disfrutar del video de Bravo Lugo y de Muñoz en la dirección: http://www.youtube.com/watch?v=gGjwYYpNkXQ

Por su parte, Gabriela Tejero Hernández;  Rafael Pannacci; Guillermo Toro; José Mirt; Romina Guzmán y María Cristina Durán, equipo conformado por profesionales de la comunicación social  y la publicidad, se alzaron con una mención honorífica.

Al respecto, según nos indicó Tejero, productora de esta propuesta quien se especializó en montaje de cine y televisión en Septima Ars, en Madrid, España, este video se basó en unir dos generaciones a través de un discurso donde se evidencia memoria, arraigo de tradiciones y tecnología. Opina que una generación puede transmitir y enseñar a otra y resulta fascinante articular mundos como el tradicional y el tecnológico.

Desde pequeña, Tejero, trata de participar en el hecho artístico, “aunque mi papá es ingeniero de sistemas y mi mamá está en ventas – ahora también es artesana- ellos siempre me han acercado al mundo cultural”. Siente especial inclinación por el mundo audiovisual “es lo que más me divierte y apasiona”.  Dijo que este video constituyó la primera pieza hecha por el equipo para un concurso “desde hace dos años tenemos experiencia pero es en trabajos audiovisuales publicitarios”. Y añadió estar muy ligada a las redes sociales insertas en el ámbito cultural como: Casa del Artista, Ministerio del Poder Popular para la Cultura y Sistema Nacional de Museos, entre otros. En esta página podrás conocer el video de este grupo: http://www.youtube.com/watch?v=-ecCEDbVhwU

Entre tanto, el talento de Luis Enrique Machado Suárez, también fue reconocido con una mención honorífica. Su propuesta nos muestra dos hermanos, uno mayor y otro menor, que visitan un ente museístico, siendo que el de menos edad desmonta esa visión que tiene su hermano que todo es aburrido, en particular le muestra que los museos despiertan la imaginación y la reflexión, entre otras capacidades del ser humano.

 “Hay que ser como niños, porque ellos ven todo diferente, para ellos nada es imposible, tienen otra perspectiva, si  nosotros fuéramos como niños los museos tomarían otro lugar en la vida”.

Se inició en el mundo audiovisual de manera autodidacta, “mi papá me regaló una cámara”. De allí en adelante se ha dedicado a tomar fotos y hacer cortos y documentales, “muchos los he colgado en Youtube”. Al respecto refiere su opera prima llamada Un sueño BMX que alcanzó 3.000 visitas en pocos meses. Este carabobeño que trabaja por su cuenta en el universo audiovisual y quiere dedicarse a estudiar cine considera que estar en el mundo de las imágenes es algo que ve “como un regalo que me ha dado Dios”.

Afirma que anteriormente visitaba los museos cuando era pequeño, “dentro de los planes vacacionales”, por eso le da mucha importancia al hecho de haber participado en este concurso del Sistema Nacional de Museos. “Aunque no gané ni el primer ni el segundo lugar aprendí mucho. El video me llevó a reflexionar porque no he sido fanático de los museos pero esta institución va en conjunto con nuestras vidas, porque si no conocemos nuestra cultura de dónde venimos  no sabemos a dónde vamos”.

El video de Machado puedes verlo en http://www.youtube.com/watch?v=XgBu8Ooe9Cc

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Videos que invitan a los museos
Share

You may also like

Previous Post

Luis Arroyo inaugura la…

In Eventos

Luis Arroyo inaugura la exposición "Manifiesto del afuera"

View Post

Next Post

Inauguración Exposición “José María Cruxent”

In Eventos

Inauguración Exposición “José María Cruxent”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...