• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Venezuela se escucha en Cubadisco 2013

22 mayo, 2013

El Centro Nacional del Disco (CENDIS) está presente en la XVII edición de la FeriaInternacional Cubadisco 2013, con una selección de más de 60 títulos de artistas y agrupaciones venezolanas con una agenda de presentaciones musicales de importantes representantes de nuestra tradición sonora, en homenaje alComandante eterno Hugo Chávez.

Hasta el 26 de mayo La Habana es la sede de esta fiesta musical, dedicada a los jóvenes, la música clásica y el violín,siendo Ecuador el país invitado de la presente edición.

Se llevarán a cabo, durante la feria, charlas y conferencias relacionadas a la industria y al patrimonio culturallatinoamericano, donde el CENDIS tendrá la oportunidad de difundir su labor como la única institución productora yfábrica de discos en Venezuela, además de mostrar cuáles son las producciones 2012-2013 y relatar su experiencia en la primera edición de la Feria Venezuela Disco realizada en agosto del año pasado. Dicha charla serealizará el próximo miércoles 22 de mayo en el Centro de Investigación y Desarrollo de la música Cubana (CIDMUC)en horas de la mañana por Armando Flores, Director Ejecutivo del CENDIS.

Por otro lado, el legado del Comandante Supremo se hace sentir en Cubadisco, pues se le rendirá homenaje a su incansable lucha y su amor por el pueblo latinoamericano. De esta manera, se efectuarán presentaciones de artistasvenezolanas y venezolanos en el Concierto Latinoamericano del viernes 24 de mayo, donde participarán cantautores eintérpretes de diversas regiones del sur: Grupo Mashis (Ecuador); Amaranta Pérez, Leonel Ruiz, JoséAlejandro Delgado, Ramón Rodríguez, Leonardo Vargas, Luis Pino, David Carpio, Carlos Quintero,Gilles Grivolla, Pepe y sus Tambores (Venezuela); Gryssel Ramírez y su grupo (Puerto Rico); SilviaAdriana y Juan Manuel Colombo (Argentina), Eduardo Sosa, Diego Gutiérrez, Rochy y su grupo(Cuba). La sede del evento será en la Casa del Alba (Calle Línea No. 556, esq. D, Vedado).

Las presentaciones de la delegación venezolana no se reducen al mencionado homenaje, pues Amaranta (cantautora), Leonardo Vargas (percusionista), José Alejandro Delgado (cantautor), Luis Pino (cuatrista), Ramón Rodríguez (violinista), Leonel Ruiz (cantautor), David Carpio (bajista), GillesGrivolla (saxofonista) y Pepe y sus tambores, estaránpresentándose los días 22, 23 y 25 de mayo en diversos puntos de La Habana, sede de Cubadisco 2013.

Obras discográficas de Venezuela disponibles en Cuba

El CENDIS, con el objetivo de expandir su labor y el talento de venezolanas y venezolanos dedicados a la disciplinamusical, dice presente con un amplio catálogo de 68 títulos que se pasean por los más diversos géneros, enalteciendola cultura venezolana fuera de nuestras fronteras.

Para mencionar algunas de las producciones discográficas que estarán disponibles en la Feria Internacional Cubadisco 2013: Candela, desde el Zulia (gaita); Daisy Gutiérrez, Oriente de cercanías (tradicional oriental); Francisco Pacheco, Diversidad (afrovenezolano); Gillman, Tributo a los desconocidos (Heavy metal); Sonero Clásico del Caribe, Ya son 35(son-bolero); Luca Vincenzetti, Trío (Jazz); Elio Pacheco, 50 aniversario Vol. 1 (salsa); Herencia, Siempre herencia (afrevenzolano); José Alejandro Delgado, Rueda libre (trova); Amaranta, Agua salud (tradicional venezolano); Leonel Ruiz, Mere mere con pan caliente (fusión venezolana); Jahkogba, Revelación (Reggae), entre otros.

Fuente: Daniella Santander.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Venezuela se escucha en Cubadisco 2013
Share

Previous Post

Hasta el 1 de…

In Convocatorias

Hasta el 1 de junio tienes plazo de participar en Latinoamérica Habla ¡Inscríbete ya!

View Post

Next Post

Orquesta Sinfónica de Venezuela celebra…

In Música

Orquesta Sinfónica de Venezuela celebra La Gala Ecuatoriana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...