• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Tendencias

¿Un arcoiris para el planeta azul?

23 mayo, 2013

A pesar del predominio del agua sobre la tierra, lo cual le vale la denominación de planeta azul porque así se ve desde el espacio,  de cada vez más se acentúa la escasez del vital líquido ocasionada por numerosos factores como la contaminación, el calentamiento global y la tala indiscriminada  afectando a todos los seres vivos que la poblamos: género humano, animales y plantas.

Niños succionando del suelo ínfimas cantidades de agua o simplemente bebiendo de un recipiente el preciado elemento sucio o viscoso porque fue de la única manera en que pudieron encontrarlo; monos sedientos que atacan aldeanos para arrebatarles el líquido;  koalas hidratándose del termo de un turista; ríos que se secan y hasta dos suertes de islas que se han formado de desechos plásticos en los océanos Pacífico y Atlántico son algunas de las impactantes fotografías o videos que han mostrado esta dura realidad al mundo;  imágenes que fiel al precepto fundamental de lo visual hablan por sí solas.

El tema no es nuevo, ha sido epicentro de foros, conferencias, tratados, libros y documentales, entre múltiples acciones destinadas a un despertar de la conciencia del ser humano para frenar, de alguna manera,  tanto exabrupto lacerante para la tierra. No obstante, de manera abrumadora existen quienes no quieren entender esta realidad y más allá de no comprenderla, multiplican su inconsciencia y  profunda indiferencia hacia un problema gravísimo que nos concierne a todos.

Es el caso concreto de una campaña publicitaria que insiste en promocionar uno de sus productos con el arcoiris que se forma del agua derramada de 6 grifos de agua en una cocina.  La modelo que  aparece y hace de progenitora, es decir con un rol que constituye un primer patrón o referente social, abre una a una las piezas de grifería y cuando salen todos los chorros de abundante agua abre las persianas para luego danzar con la niña que hace de su hija  bajo el arcoiris formado con el agua derramada. ¿No resulta insólito este derroche? ¿No resulta una grosería con todos esos seres vivos sedientos muchos de los cuales mueren deshidratados?

Literalmente la historia de esta campaña reza: “la nueva pieza publicitaria describe la interacción de una madre con su hija, entre quienes se logra generar un momento de ensueño bajo un arcoiris que es el producto del reflejo del agua que surge de los grifos abiertos; un instante que se convierte en un regalo de la madre a la hija, además de un momento de deleite para los espectadores quienes podrán responder a la pregunta ¿por qué la cocina es tan especial?”

La capacidad de imaginar y crear en el ser humano es extraordinaria, ¿acaso no se pueden construir múltiples mensajes de “un momento de ensueño” sin que se dañe el planeta?

Por favor, tengamos conciencia….

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

¿Un arcoiris para el planeta azul?
Share

Previous Post

'La ciudad de los…

In Danza & Teatro

'La ciudad de los otros' abre el Festival Impulsos 2013

View Post

Next Post

Luz Verde regresa a Venezuela

In Música

Luz Verde regresa a Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...