• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Tres producciones honran al Cuatro en el Centro Nacional del Disco

8 mayo, 2013

Inició primera fase de grabación, en los estudios del Centro Nacionaldel Disco (CENDIS), de dos producciones discográficas y la edición de una complicación en honora El Cuatro, a propósito del anuncio oficial del instrumento como Bien Cultural de la Nación.

Los dos discos que forman parte de esta serie en honor al instrumento, contarán con laparticipación de jóvenes cuatristas en una producción que reflejará la evolución del cuatro en losúltimos años, así como Maestros de dilatada trayectoria en el estudio y ejecución del instrumento.La primera obra discográfica es un homenaje al legado de los reconocidos cuatristas Fredy Reynay Jacinto Pérez, cuyas manos ejecutantes serán las de Ángel Martínez, pupilo de Reyna y JoséCheo Hurtado, conocedor y estudioso de la obra de Peŕez.

El segundo disco titulado Géneros, se caracteriza por la participación de nuevas generaciones decuatristas como Miguel Siso, Marcel Montcourt, Liceth Hernández, entre otros, quienes hanrealizado importantes aportes a la ejecución del cuatro desde la creatividad natural de la juventud,con absoluto respeto a las bases que fundamentan el alma inigualable de nuestra músicavenezolana.

Además de la grabación de estas dos obras discográficas el CENDIS, asesorado por el MaestroCheo Hurtado, editará una compilación titulada Cuatristas de Siempre, contentiva de temas deejecutantes que forman parte insoslayable de la historia del instrumento como Ángel Melo,Douglas Issa, Edgardo Chirinos, Tomás Montilla, Sir Augusto Ramírez, entre otros.

“No podemos dejarle al Estado todo el trabajo de difundir el instrumento, los músicos tenemos quepreocuparnos y ocuparnos también. Con la declaración de El Cuatro como Bien Cultural de laNación, espero que se fortalezca la inclinación por el instrumento. Que llegue a las escuelas paradarle permanencia y durabilidad en el tiempo”, aseveró el cuatrista Cheo Hurtado.

Esta primera fase de grabación culminó con la participación de los jóvenes cuatristas Luis Pino,Miguel Siso, Edward Ramírez, Jorge Glem y Marcel Montcourt. Asimismo Ángel Martínez y CheoHurtado hicieron lo propio. Los géneros grabados en esta primera etapa se pasearon por el calipso,el merengue caraqueño, polo y otras formas musicales.

“Tenemos un instrumento maravilloso, símbolo de la herencia de nuestros antepasados. Para mí,El Cuatro es la arepa musical que tenemos. Yo he defendido el instrumento desde pequeño y mesiento optimista, pues sé que vienen cosas buenas”, dijo Miguel Siso, refiriéndose a la grabaciónen honor a El Cuatro en los estudios del CENDIS.

Fuente: Daniella Santander.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tres producciones honran al Cuatro en el Centro Nacional del Disco
Share

Previous Post

1a. Jornada nacional de…

In Otros Eventos

1a. Jornada nacional de investigación en Fibromialgia

View Post

Next Post

Kenny Williams estrena video “La…

In Música

Kenny Williams estrena video “La Rumba Buena” en Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...