• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Séptima Carta ofrece una noche de teatro, rock y poesía

3 mayo, 2013

Durante los últimos 5 años en la escena del rock venezolano han irrumpido numerosas agrupaciones que ponen de manifiesto el enorme talento musical que hay en el país por descubrir, que hace honor a la afirmación “los músicos venezolanos no tienen nada que envidiarle a nadie”. Dentro del rock sinfónico y progresivo,  y el progmetal  bandas como Sibelius, Echoes, Mojo Pojo, Sexto Sonar, Tolerance, el proyecto SRod han editado discos que han sorprendido a propios y extraños, ganándose inclusive el favor de la crítica internacional más exigente. Pero esta oleada no se detiene, siguen saliendo grupos con un enorme talento y una de ellas, que sin duda alguna dejará huella es SEPTIMA CARTA.

 SÉPTIMA CARTA es un septeto conformado por Manuel Mirabal en la voz líder y guitarra, Federico Flaviano en el bajo, Johan Sebastian en la guitarra, Daniel Antonini en la batería, Antonio Ríos en la viola y coros, Miguel Herrera en la guitarra y coros, y Carlos Arminio en los teclados. Su música es una combinación muy original e inteligente del rock sinfónico – su principal componente – con el metal neoclásico, el power metal melódico, el rock clásico  y la música de carácter teatral.

Esta singular agrupación se presenta por primera vez para el público caraqueño, presentando los temas de su EP titulado “Epístola”, en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD – Corp Banca, este 23 de mayo a las 08:00 pm. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.corpbancacentrocultural.com y www.ticketmundo.com

 Otra de las características principales de Séptima Carta son sus influencias del mundo teatral, tanto en la música como en la puesta en escena de sus conciertos. “Las influencias de teatro se deben a la experiencia por parte de varios miembros en las tablas y al mismo tiempo de crear la banda en torno al concepto de espectáculo, el cual caracterizó agrupaciones como Genesis”, expresó Manuel Mirabal.

 Sobre el concierto de este 23 de mayo, Mirabal afirma que el público puede esperar “un show completo. Un espectáculo en el cual se vivirán muchas emociones y garantizamos no solo el talento desde el punto de vista técnico – musical, sino también un paso más allá en cuanto la experiencia que suele vivir el público en los conciertos”.

 Las influencias de Séptima Carta son muchas, cada integrante añade sus gustos y experiencias particulares. Sin duda la música académica tiene fuerte presencia y en el mundo del rock, se nutren desde bandas progresivas como Genesis y Dream Theater, pasando por nuevas propuestas del heavy metal como los españoles Mago de Oz,  bandas clásicas como Kansas, Styx, Boston y Queen, llegando a otros terrenos diferentes al rock como el new age de Yanni y música del Cirque du Soleil.

Entre los planes futuros de SEPTMA CARTA además de promocionar el EP, se encuentra el terminar grabar un larga duración, que estará listo en el último trimestre de 2013, así como el realizar una gira nacional. La banda también realiza una labor filantrópica promoviendo campañas ambientalistas. También se involucra y apoya a otros artistas con propuestas no – comerciales.

Fuente: Prensa Séptima Carta.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

rock y poesíaSéptima Carta ofrece una noche de teatro
Share

Previous Post

Ednodio Quintero y Rubi…

In Danza & Teatro

Ednodio Quintero y Rubi Guerra ofrecen recital de narrativa a dos voces en la Sala Cabrujas

View Post

Next Post

Ediciones Ekaré presenta “Disparate” de…

In Destacados

Ediciones Ekaré presenta “Disparate” de Eugenio Montejo con ilustraciones de Gerald Espinoza

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...