• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Sambal de pescado

27 mayo, 2013

Las recetas para los llamados gestampte snoek fueron traídas a la colonia del Cabo por los esclavos malayos en el siglo XVII. Curiosamente, una “crema de pescado” similar se hizo muy popular entre los viajeros británicos en las décadas de 1920 y 1930, aunque su versión más suave se prepara sin chile ni limón, y se mezcla con leche hasta que adquiere la consistencia de un puré de papas. Es preferible una variedad autóctona de pescado llamada snoek, aunque puede ser sustituida por cualquier otro pescado.

Receta del libro La Cocina del Arco Iris de Lannice Snyman y Andrezej Sawa. Ingredientes para 5 personas: 200 gramos de pescado cocido o ahumado (en el caso de América del Sur, puede usar el pescado de su preferencia), 50 gramos de mantequilla, 1 cebolla picada, 1 chile verde pequeño picado, 15 ml de zumo de limón, sal y pimienta molida al gusto.

Preparación

Retire la piel y las espinas del pescado. Caliente la mantequilla en una sartén y dore la cebolla. Retire del fuego, añada  el pescado sin espinas y el zumo de limón, y sazone con sal y pimienta al gusto. Vierta todo en un bol, tape y refrigere hasta que adense. Sirva al gusto untando el compuesto en rebanadas de pan integral (si esta en América del Sur, puede acompañar con casabe).

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Sambal de pescado
Share

Previous Post

Dibujos de Santa Lucrecia…

In Destacados

Dibujos de Santa Lucrecia Toro

View Post

Next Post

Bazar del Gusto reunirá a…

In Enogastronomía

Bazar del Gusto reunirá a los mejores emprendedores gastronómicos de la ciudad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...