• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Primer Festival de Cantautores en el Centro Cultural BOD – Corp Banca

17 mayo, 2013

Durante el nuevo siglo Venezuela ha visto surgir una nueva generación de cantautores que exploran diversas formas musicales y prescinden de muchas de las fórmulas ya conocidas y sobreexplotadas. El punto común sigue siendo el mensaje.

En años recientes han nacido nuevas voces que exploran la canción desde diversos ángulos, moviéndose dentro del llamado indie-pop, el rock de autor, el folk-rock, la canción de raíz folclórica, la fusión e incluso el electro pop. Contamos con un semillero de muy interesantes características que invita a soñar.

El Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca y la Revista Ladosis, en su afán por mostrar el amplio abanico musical del país, han concebido el Primer Festival de Cantautores, dedicado a la Generación Siglo 21, en el que se mostrarán nueve propuestas de singulares características durante tres noches seguidas, en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca.

PROGRAMACIÓN

Viernes 17 de mayo. – 8:00 p.m.

FABBY OLANO: Nacida en Acarigua y radicada en Caracas desde hace años, Olano es una de las voces más cálidas y expresivas de la nueva canción tradicional venezolana, invitada regular de grandes nombres.

LAURA GUEVARA: La caraqueña es uno de los más preciados tesoros de nuestra música. Junto a su cuarteto combina el pop, la cumbia, los ritmos afrovenezolanos y el reggae de manera brillante.

JOSÉ ALEJANDRO DELGADO: Es desde hace unos años una de las más imaginativas voces de la canción de raíz venezolana, con dos estupendos discos recientes, A pedal y Bomba y Rueda Libre

Sábado 18 de mayo. – 8:00 p.m. (La noche de Maracaibo)

LINDA SJÖQUIST (Cancioneira): El indie pop tiene en esta marabina a una de sus representantes más genuinas, con canciones exquisitas y delicadas publicadas con los pseudónimos de …al cruzar la calle… y Cancioneira.

JAN PAWEL: Zuliano de nacimiento, de padres polacos, Juan Pablo Oczkowski posee una expresiva voz barítona y un catálogo de canciones emotivas y conmovedoras, plasmadas en dos discos, Conejillo de Indias y Demasiado viejo para morir joven.

ULISES HADJIS: la noche de Maracaibo la completa la voz más conocida de su generación, con recientes nominaciones el Grammy Latino y presentaciones en México, Argentina y Estados Unidos. Sus dos discos, Presente yCosas perdidas, contienen un puñado de excelentes canciones pop y melodías pegadizas.

Domingo 19 de mayo. – 6:00 p.m.

DOMINGO EN LLAMAS: José Ignacio Benítez es un poeta urbano de altos quilates, un artista de culto. Su verbo y la forma de componer lo ubican en un terreno muy particular. Ha grabado 8 fantásticos discos que ha publicado solo por internet, en los que queda claro su inmenso talento y su honestidad como creador

LA PEQUEÑA REVANCHA: Uno de los proyectos más singulares lo representa esta agrupación cuyo nucleo lo conforman Claudia Lizardo –con los genes poéticos de su padre PTT Lizardo- y el cantante de Los Mentas, Juan Olmedillo, quien aquí se desdobla y explora un terreno muy distinto. Canciones intimistas de alto contenido emocional.

VARGAS: El pianista y compositor falconiano ha sido una de las grandes sorpresas de estos últimos tres años. Con un disco editado, Notas en mi habitación, y otro a punto de ser lanzado, su estatura como compositor sigue creciendo sin parar, más ahora con una banda de gran peso específico que conforman Adolfo Herrera, Rodner Padilla y Hugo Fuguet.

Valor de la entrada: Bs. 150,00

Fuente: Fadella Lares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Primer Festival de Cantautores en el Centro Cultural BOD - Corp Banca
Share

Previous Post

Lo mejor de la…

In Enogastronomía

Lo mejor de la gastronomía en el Festival Gourmet Internacional 2013

View Post

Next Post

Te invitamos a demostrar tu…

In Cine

Te invitamos a demostrar tu talento como documentalista

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...