• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Postgrado de Especialización en Musicoterapia

13 mayo, 2013

La Facultad de Arte de la Universidad de los Andes ofrece la primera Especialización en Musicoterapia en Venezuela. El postgrado proporciona conocimiento y adiestramiento a músicos profesionales en su formación como especialistas en musicoterapia, específicamente en el uso de los cuatro métodos principales de musicoterapia a saber: el método receptivo, el método de composición musical, el método re-creativo y el método de improvisación musical, orientados hacia las áreas de musicoterapia médica, psicoterapia musical y musicoterapia social, con oportunidad para la enseñanza auto-dirigida, enfatizando la integración del desarrollo profesional y personal.

Con la finalidad de brindar oportunidades a aspirantes de otras regiones de Venezuela y del extranjero, el plan de estudios se llevará a cabo en forma intensiva en cuatro encuentros por semestre (de jueves a domingo), y tendrá un componente en-línea a través del cual se dará asesoramiento a cada estudiante.

¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?:

La musicoterapia es un proceso sistemático de intervención en el cual el/la terapeuta ayuda a la persona asistida a promover su salud, usando experiencias musicales y la relación que desarrollan durante el uso de estas experiencias, como fuerzas dinámicas de cambio  (Bruscia, 1998).

 

INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del Postgrado

ESPECIALIZACIÓN EN MUSICOTERAPIA

Dirección Extensión Caracas

Conservatorio de Música Simón Bolívar

Sede Calle 8 con Ave. Páez. Qta. Marilina

Urb. El Paraíso, Caracas.

Web

www.arte.ula.ve 

Teléfonos

(58-212) 481.1441 / 482.7728

Atención: Prof. Verónica Rodríguez

Contacto

Dra. Yadira Albornoz, Ph.D: yadira98@hotmail.com

Duración

2 años y medio (5 semestres)

Total Unidades Créditos

31 u.c.

Entrevista e Inscripciones

Martes 18 y miércoles 19 de junio 2013, de 10:00am a 1:00 pm y de 3:00 a 6:30 pm

Inicio de clases

Jueves 20 de Junio de 2013

Fechas y Horarios

Semestre Introductorio 

Encuentro 1: Junio – Jueves 20 al Domingo 23
Encuentro 2: Julio –  Jueves 25 al Domingo 28
Encuentro 3: Septiembre – Jueves 26 al Domingo 29
Encuentro 4: Octubre – Jueves 24 al Domingo 27

 

Clases de 8:30 am a 12:30 m, y de 2:30 a 6:30 pm

Modalidad de Estudio

Presencial: Con la finalidad de brindar oportunidades a aspirantes de otras regiones de Venezuela y del extranjero,  el plan de estudios se llevará a cabo de forma intensiva en cuatro encuentros por semestre (de jueves a domingo), y tendrá un componente en-línea a través del cual se dará asesoramiento a cada estudiante.

Requisitos de Ingreso

Poseer título de, Licenciado en Música o en Arte, Mención Música, Profesor Ejecutante a nivel Conservatorio obtenido en universidades nacionales, extranjeras o institutos de educación superior reconocidos. Poseer título a nivel licenciatura en cualquier área que no sea la musical demostrando formación musical sólida y comprobable vía credenciales y audición musical de tal forma de garantizar el dominio del lenguaje musical necesario para la comprensión de los conocimientos que se imparten en el programa. Musicoterapeutas acreditados con licenciaturas fuera del país son admitidos a la especialización directamente cumpliendo con los requisitos de admisión (ver otros requisitos en www.arte.ula.ve). 

Fuente: Luis Ernesto Gómez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Postgrado de Especialización en Musicoterapia
Share

Previous Post

Trabuco Contrapunto y Majarete…

In Eventos

Trabuco Contrapunto y Majarete Sound Machine en el Puto Bar

View Post

Next Post

Pedro Fermin presenta sus esculturas…

In Eventos

Pedro Fermin presenta sus esculturas en hierro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...