• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

“Por Poco Lo Logro” novela dentro de la colección Vértigo de Ediciones B

22 mayo, 2013

Una de las más recientes novelas presentadas por Ediciones B, en su colección VERTIGO de novela negra ha sido la de José Manuel Pelaez, “Por poco lo logro”.

La directora de la colección presenta este trabajo con las siguientes palabras: Por poco lo logro es de esas novelas que una vez que empiezas a leerla, no puedes soltar. Sorpresiva, deliciosa, adictiva. Peláez, como los grandes maestros del género, se vale de todas sus claves para atraparnos en una historia genial, muy bien contada e hilvanada, llena de personajes entrañables.

Dentro deseos personajes destaca el comisario Orozco, junto a la agente Cáceres, la cual como personaje responde a uno de los grandes retos de esta colección como  es que el crimen o la investigación debía involucrar a una mujer. Podía ser la víctima, la criminal o la encargada de resolver el caso. O todas.  Montañés, especifica cuando se refiere a las reglas del juego planteadas a los autores de la colección  que los motivó el presentimiento de que eso podía ser muy útil a la hora de intentar entender un país tan femenino y al mismo tiempo tan machista como Venezuela.

José Manuel Pelaez como licenciado en letras comparte su actividad entre la educación a la cual se ha dedicado durante treinta años y la creación en campos literarios y audiovisuales. Como educador ocupa las cátedras de Literatura del Renacimiento y Teatro Contemporáneo en la UCAB y Teoría y Práctica de la Escritura en el diplomado de Escritura Creativa organizado por la asociación ICREA-UNIMET.

Como escritor ha publicado dos novelas “Seguro está el infierno” y “No disparen contra la sirena”. Ambas, de corte policial. Además de una colección de cuentos bajo el título “Llanto de sirenas”, pendiente de publicación.

Su actividad teatral, que comenzó como director y actor de un grupo universitario se ha decantado hacia la escritura teatral. Entre sus obras destacan Un desayuno cualquiera, El dólar de plata y Tobor. También ha sido importante su participación en el género músico-teatral;  en el campo del cine donde ha escrito y colaborado en varios guiones y en televisión , medio para el cual ha hecho innumerables guiones de unitarios y documentales.

Fuente: Idoia Arriaga.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Por Poco Lo Logro” novela dentro de la colección Vértigo de Ediciones B
Share

Previous Post

Talento venezolano premió Mario…

In Tendencias

Talento venezolano premió Mario Hernández

View Post

Next Post

Cali en Colombia se posiciona…

In Destacados

Cali en Colombia se posiciona como la capital del Pacífico

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...