• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Patarrumba de Herencia con la Banda Marcial

3 mayo, 2013

Caraqueños y caraqueñas podrán disfrutar este sábado 4 de mayo, del primer encuentro musical entre la Banda Marcial de Caracas la más antigua de Venezuela y la Banda Herencia, agrupación de nuevas sonoridades del tambor venezolano.

El concierto se llevará acabo a las 3:00 pm en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño de Caracas. En este encuentro histórico, Herencia con el pulso popular del tambor afrovenezolano y sus ritmos Patarrumba y Funk’ata, se desplazará al compás académico representado por la Banda Marcial de Caracas, dando fruto a una puesta en escena en el seno de la ciudad, lleno de amor, identidad, alegría, efervescencia y por sobre todas las cosas, de venezolanidad.

En los espacios abiertos del emblemático teatro de Caracas será el escenario para la herencia musical inagotable de cantos populares, notas y acordes impregnados de verdadera identidad nacional. Este evento es promovido por el Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas y la Fundación Marcial Caracas.

Desde el año 1999 La Banda Herencia de la mano de su director Armando Manuel Moreno, ofrece un trabajo fresco y original que ha llamado la atención nacional e internacional por la ejecución, interpretación y utilización de los tambores afro-venezolanos, donde combina corrientes de Latinoamérica y el Caribe, así como de otros países del mundo. La agrupación la integran alrededor de veinticinco músicos, en edades comprendidas de 19 a 50 años de edad, todos oriundos de las parroquias populares de Caracas.

La Banda Marcial de Caracas nace en 1864, hoy en día es una banda moderna y versátil que puede abordar todos los lenguajes y estilos musicales, la integran más de sesenta músicos. Su objetivo es continuar fortaleciendo la trayectoria de los conciertos populares o retretas, rescatando sus espacios habituales, así como promocionar la música venezolana a nivel nacional e internacional.

Ambas bandas tienen la misión de difundir y educar entre las masas populares, el verdadero conservatorio del pueblo venezolano.

www.grupoherencia.com.ve 

Fuente: Manuel Moreno.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Patarrumba de Herencia con la Banda Marcial
Share

Previous Post

Presentación del Libro “Umbrales…

In Eventos

Presentación del Libro “Umbrales de la museología” de Félix Suazo

View Post

Next Post

Reprogramado por lluvia concierto de…

In Música

Reprogramado por lluvia concierto de Riu’s Blues en la Plaza Altamira Sur

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...