• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

OSV continúa visitas en escuelas del Distrito Capital

10 mayo, 2013

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), pionera en el movimiento orquestal venezolano continúa con la expansión de su Programa Socio-Educativo “La OSV en mi Escuela”, llevando música y alegría a miles de niños, niñas y adolescentes. Siguiendo adelante con el cronograma 2013, en el cual  se visitarán 200 escuelas en el marco de los 200 años de la campaña admirable, la OSV visitará diez escuelas en una semana, del 13 al 17 de mayo.

Este Programa Socio-Educativo que la OSV lleva de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, se ha convertido en una herramienta para mostrar en la comunidad las bondades de la música en el crecimiento y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, logrando así una transformación en la educación, desde una visión humanista y social.

En esta ocasión, la sección de cuerdas de la Sinfónica de Venezuela, será la encargada de llevar los instrumentos a las escuelas: C.E.I.N José María Baralt  y U.E.N.B, Cacique Tiuna el lunes 13, E.B.N. Tomás Aguerrevere y CEINS “Oly Clemente” el martes 14, E.B.N. Luis Rafael Pimentel y C.E.I.N.S Año Bicentenario el miércoles 15, U.E.N.B. Francisco González Guinand y E.B.N. Polvorín el jueves 16, U.E.P. Canaima y U.E.N.B. Alí Primera el viernes 17.

Los estudiantes de cada una de estas diez escuelas tendrán el privilegio de tener contacto directo con los instrumentos de la sección de cuerdas: el violín, la viola, el violoncello y el contrabajo. Los músicos, les explicarán cómo está conformada una orquesta sinfónica, así como también le dictarán pequeñas nociones de música y recrearán una pequeña sesión de “dirección orquestal”, con música del repertorio universal, música venezolana y temas infantiles.

“La OSV en mi Escuela”, cuenta con el auspicio del Ministerio del Poder Popular para la Educación, quien junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela dedican un notable esfuerzo dirigido a garantizar la investigación, conservación, práctica y difusión de la música popular venezolana en la juventud, la niñez y las comunidades, con miras a fortalecer la conciencia de nuestra identidad nacional, social e histórica en las nuevas generaciones.

Fuente: Prensa OSV.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

OSV continúa visitas en escuelas del Distrito Capital
Share

Previous Post

II Bienal Nacional e…

In Convocatorias

II Bienal Nacional e Internacional de Arte Desde Aquí

View Post

Next Post

Wayuu de Carne y Hueso

In Arte & Cultura

Wayuu de Carne y Hueso

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...