• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Natalia Lafourcade se convertirá en una «Mujer Divina» en el Centro Cultural BOD – Corp Banca

14 mayo, 2013

La cantautora mexicana presentará en Caracas su más reciente trabajo musical, un homenaje al siempre recordado Agustín Lara, en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca los días 13 y 14 de junio a las 8 de la noche

Con el acertado pretexto de promocionar su más reciente producción discográfica titulada Mujer Divina, homenaje a Agustín Lara la cantante Natalia Lafourcade visita Caracas para ofrecer dos únicas presentaciones en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca los días jueves 13 y viernes 14 de junio a las 8 de la noche.

Mujer Divina, homenaje a Agustín Lara es el quinto disco de su carrera, una magnífica producción que ya ha conseguido ser Disco de Platino en México. Esta placa incluye 13 temas en audio y 10 en video con colaboraciones de grandes artistas como Devendra Banhart, Gilberto Gil, Jorge Drexler, Vicentico, Miguel Bosé, Alex Ferreira, Adrian Dargelos (Babásonicos), Meme (Café Tacuba), León Larregui (Zoe) y Kevin Johansen, entre muchos otros.

La artista comentó que todo arrancó con la celebración del bicentenario de la nación azteca. “Quise hacer un homenaje a algún compositor mexicano. Entonces, me encontré con las canciones de Agustín Lara y me puse a investigar sobre su vida y las cosas que lo rodearon. Sentí que yo podía aportar algo a su música, juntar la esencia de los dos. Desde un principio me identifiqué mucho con su manera de componer y con sus letras”.

Fue en una pequeña cabaña en Veracruz donde Natalia comenzó a desmenuzar las canciones, a hacer una selección y ver la forma de darle un hilo conductor a este gran proyecto. Así quedó cautivada por canciones como “La fugitiva”, “Mujer”, “Limosna”, “Azul”, “Aventurera”, “Imposible”, “Farolito” y “María Bonita”, entre otras.

Natalia señala que al principio no sabía si esto funcionaría, pero asegura que el llamado “Flaco de oro” se manifestaba de alguna manera, con coincidencias, con momentos en la calle. Además, el hecho de que muchos de los invitados aceptaran  de inmediato, al saber que era un homenaje, le dio más seguridad.

El público ha respaldado una vez más a Natalia no sólo con la compra y la asistencia a los conciertos, la artista destaca los buenos comentarios de personas de la tercera edad quienes le han dado las gracias por traer la música de Agustín Lara a la actualidad. “Este disco ha unido generaciones. Además, me asumí mucho como mexicana, y ese orgullo quiero presumirlo al mundo”, refiere.

El público caraqueño podrá disfrutar de Natalia Lafourcade y su disco Mujer Divina, homenaje a Agustín Lara en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca los días 13 y 14 de junio a las 8 de la noche. Las entradas ya están a la venta enwww.ticketmundo.com, www.corpbancacentrocultural.com y en las taquillas del teatro.

Un poco de Natalia…

Su padre es un reconocido académico mexicano; su madre, una experimentada maestra de música, autora de un revolucionario método de enseñanza que, los resultados están a la vista, se ve que funciona: su alumna más aplicada fue su propia hija nacida en Veracruz en 1984, un dato que no es menor a la hora de analizar a fondo el talento que desde pequeña viene exhibiendo Natalia Lafourcade.

A lo largo de su carrera ha recibido muchas distinciones y reconocimientos, entre ellos varios Premios Grammy y MTV Latinos. También ha colaborado en los soundtracks de varias películas como Amarte duele y Temporada de patos, entre otras. Sin embargo, Natalia se mete al estudio no solo a grabar sus discos sino que también ha incursionado en la producción de otros artistas. El público latino, y no tan latino, agradece su sencillez y la belleza de sus interpretaciones en los lugares más insospechados, lo que la ha convertido en una digna representante de la escena Indy de México.

Fuente: Fadella Lares Velásquez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Natalia Lafourcade se convertirá en una "Mujer Divina" en el Centro Cultural BOD - Corp Banca
Share

Previous Post

En junio se realizara…

In Tendencias

En junio se realizara el Sambil Model Fashion Show 2013

View Post

Next Post

Reactivando el discurso museológico en…

In Arte & Cultura

Reactivando el discurso museológico en el país

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...