• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Moctezuma y Dámaso Ogaz en Valencia

14 mayo, 2013

Moctezuma y Dámaso Ogaz Mail-Art Poesía Visual y Conceptualismo se titulan las muestras que luego de haberse presentado con un rotundo éxito en la Galería de Arte Nacional de Caracas, ahora itineran conjuntamente con las exposicionesGlob-All Mix y Desarmarte hasta el mes de septiembre en el Museo de Arte de Valencia ubicado en la Av. Bolívar Norte, c/Ca. Salom, Complejo Cultural Vale,  Valencia, Edo. Carabobo.

Siendo que el público de Carabobo podrá disfrutar de las impactantes obras de Moctezuma, artista de gran relevancia, dibujante excepcional que realizó sus obras teniendo como temática fundamental los súper héroes, con la figura principal de Juan Vicente Gómez.

Así mismo, la muestra Dámaso Ogaz Mail-Art en una magnífica museografía que permite al público entre otras cosas,  interactuar con los creativos cuadernos diseñados por  este recordado creador.

Al respecto, conversamos con Clemente Martínez, investigador de la GAN quien resaltó que una de las características de la muestra de Dámaso Ogaz es que al catálogo se le va sumando una hoja adicional de la crítica que se elabora en la  institución museística donde se exhibe, lo cual a su juicio conforma una especie de libro que rememora el trabajo de Dámaso, el cual hacía especies de collages donde  iba anexando gráficos, escritos y textos, entre otros.

Sobre la museografía  indicó que ésta se adapta al espacio, ya que Ogaz siempre tuvo cierto recelo que su obra se mostrara en los museos, por lo que la realizó de manera que cuando se mostrara se adaptara al espacio.

Valencia, estado Carabobo, es el  tercer punto geográfico que recorre la muestra de Ogaz, recordemos que se exhibió en la GAN, en Caracas 2011 y  en el Museo de Arte de Coro, en el estado Falcón 2012: “la intención es que termine el itinerario en Chile porque él era chileno. Ya se  está conversando con el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, en Santiago, Chile”.

Enfatizó que con esta muestra se tiene la intención de llevar uno de los padres del performance así como un precursor del diseño gráfico en Venezuela, agregando, en ese sentido, que como en Valencia, Carabobo, existen muchos institutos de diseño resulta provechoso para los estudiantes conocer la vida de este creador.

Por otra parte, Martínez, habló de la muestra Moctezuma, la cual itinera por primera vez,  y es una recopilación de las mejores obras de Nelson Moctezuma,destacado artista venezolano que impulsó el concepto de pop art dentro de las expresiones artísticas venezolanas. “fue uno de los primeros artistas en ganar el premio  Bernando Rubinstein  en el área de las artes gráficas en el emblemático Salón Michelena– año 1976 en el 34 Salón -”

De la misma manera, Martínez refirió la primera individual de Esmelyn Miranda, joven talento carabobeño que se titula Elogio del Gesto: “es oriundo de Valencia, estudio en la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena. Su trabajo versa en la recolección de materiales de la calle como afiches, panfletos, revistas con los cuales va construyendo una imagen a través del collage”. Agregando que la función principal del Museo de Arte de Valencia es dar a conocer jóvenes promesas de la entidad.

El público visitante, al mismo tiempo tendrá la oportunidad en Valencia de conocerGlob-All Mix y Desarmarte exposiciones que también estuvieron con éxito en Caracas, pero en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez.

No te puedes perder esta cita con 5 muestras, 4 que itineran y una regional en el Museo de Arte de Valencia.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Moctezuma y Dámaso Ogaz en Valencia
Share

Previous Post

La Rana Encantada cuenta…

In Danza & Teatro

La Rana Encantada cuenta los cuentos de Ratón y Vampiro

View Post

Next Post

El Gran Evento Académico de…

In Educación

El Gran Evento Académico de La Danza vuelve al Omar Carreño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...