La Cruz de Mayo –símbolo de vida- tiene su fiesta conmemorativa el 3 de mayo, mes durante el cual se hacen actos en su honor. Fundación Bigott lo hará el próximo viernes 24 con tres celebraciones simultáneas.
Del 3 al 31 de mayo se celebra en casi todo el territorio nacional la adoración al símbolo de la cruz. Durante estas fechas, cofradías y particulares preparan altares donde se coloca la cruz y se le ofrenda con flores, frutas y cirios encendidos, en agradecimiento por preservar la salud y la fertilidad, y se hacen peticiones relativas a la necesidad de lluvias para los campos.
Fundación Bigott se suma a esta fiesta conmemorativa realizando el tradicional Velorio a la Cruz de Mayo el próximo viernes 24, a partir de las 3:00pm, en su sede ubicada en el Centro Histórico de Petare. Este año, la celebración contará con
la presencia de invitados, cultores de la tradición, quienes acompañarán a docentes y alumnos de los Talleres de Cultura Popular en los rituales y cantos a la cruz.
En el Velorio a la Cruz de Fundación Bigott se le rendirá homenaje a tres altares: El oriental, el larense y el de la costa. Entre los invitados estarán presentes los galeronistas Renato José Marín, mejor conocido como “El Choro Choro Marín” y Leonel José Marín, del Estado Bolívar; los maestros Hipólito “Polo” Alvarado y Luis Rodríguez, quienes dirigirán los cantos de tonos y décimas larenses, y Wilfredo Mendoza con sus niños y niñas decimistas.
La actividad iniciará a las 3:00pm con un conversatorio sobre los cantos a la cruz. A las 4:30pm se realizará una Salve larense dedicada a la cruz de la comunidad del Centro Histórico de Petare; al finalizar, se continuará con el Velorio a la Cruz en la sede de Fundación Bigott. Durante este día, alumnos, docentes y público en general podrán recorrer los tres altares y apreciar las distintas maneras de rendirle homenaje al sagrado símbolo católico.
Igualmente, el Centro de Documentación de Fundación Bigott pone a disposición del público en general material sobre fiestas tradicionales venezolanas, en un horario de atención de lunes a viernes de 2:00pm a 6:00pm. Para más información se puede llamar a la central telefónica 02122057111 o visitarnos en www.fundacionbigott.com.
Fuente: Zaira CastroVidaurre.