• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“Manzanita” subirá a las tablas con los niños del grupo teatro Jesús Rosas Marcano

10 mayo, 2013

Este sábado 11 de mayo, a las 6:00 pm, los más pequeños de la agrupación teatral “Jesús Rosas Marcano”, suben al escenario de la Casa de la Cultura Mons. Nicolás Eugenio Navarro de la Asunción, para estrenar la obra  “Manzanita”, sobre un cuento de Julio Garmendia, con adaptación de Anais Hernández.

La historia, se lleva a cabo en una frutería, presenta el conflicto interno que vive una manzanita criolla, ante la llegada de manzanitas extranjeras. Manzanita, es presa de una profunda tristeza al ver que los compradores, niños y adultos, sienten preferencia por las olorosas y coloradas, recién llegadas manzanas del norte.

Sus amigos y amigas, todas las frutas de la frutería, tratan de alentarla y animarla para que no sufra, pero ella, sumida en su dolor, no logra comprender esta nueva realidad. Y es así como, el coco, la lechosa, el aguacate, la naranja, la granada, el durazno, el cambur, el níspero, el mamey, el tomate, la parchita, la piña y la patilla, tratan por todos los medios de explicarle y hacerle entender, que ella es una fruta importante, dentro de la frutería.

Su dolor es tan grande, que no les hace caso, y no logra ver ni entender sus propias cualidades y muere de tristeza. Es un gusanito, quien la revive, y le hace ver la realidad, dándole esperanzas y enseñándole, que ella tiene superiores cualidades que esas manzanas importadas

La obra cuenta con la participación de 17 niños, 13  de los cuales tienen entre 4 y 9 años, quienes darán vida a los personajes de esta historia, ellos son: Victoria Domínguez –(Manzanita), Pedro Moreno ( el coco), Moisés Mata ( el mamey y el durazno), Andrés Álvarez  (el aguacate y el mango), Arianny Dubèn  (naranjita y granada), Luisana Mata  ( parchita ), Katiuska Guerra  ( patilla), Conny Rodríguez  (  lechosa ), Julio Ruíz  ( cambur ).

 Los días lunes 13 y martes 14 de mayo,  a las 10:00 am, se realizarán presentaciones en la Casa de  Cultura Ramón Vásquez Brito, para los colegios y escuelas del municipio Arismendi.

Fuente: Desireé Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Manzanita” subirá a las tablas con los niños del grupo teatro Jesús Rosas Marcano
Share

Previous Post

Invitaciones Librería Kalathos

In Eventos

Invitaciones Librería Kalathos

View Post

Next Post

Mariana Ferrer Mello: “Vivo la…

In Personajes

Mariana Ferrer Mello: “Vivo la radio de distintas maneras”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...