• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Llega Alef con su disco “Encadenados”

24 mayo, 2013

Fundado el año 2007, Alef debuta con el tema “Despacio”, que se desprende de su producción “Encadenados”. El mismo, lo interpretan 3 chicos merideños: Gabo, Luifer y Asmer quienes con su voz melodiosa deciden lanzarse al ruedo musical.

Directo desde Mérida. ALEF, debuta a nivel nacional con el tema “Despacio”, que se desprende del álbum “Encadenados”; un pop rock venezolano fundado en 2007.

“Encadenados”, fue un disco producido en Mérida, Maracaibo y Caracas, y post producido en Madrid y Los Ángeles. Mezclado por el multigalardonado (Grammys) Benny Faccone y masterizado por Bennie Groundman.

“Despacio”, su primer tema promocional, es dirigido por Dayana Gauthier, en la fotografía de Gerard Uzcátegui y en la  producción de María Jacome. También, poseen otro videoclip “Fuerza de Vinotinto”,  realizado específicamente para las redes sociales. Ha sido viral en las redes sociales, ha sido Trending Topics, y en poco tiempo alcanzó las 48 mil visitas.

También están nominados a los “Premios Pepsi Music 2013” en las categorías: “Mejor disco rock del año” y “Artista Revelación del año”.

– ¿Hace cuánto tiempo la vena musical les nace? ¿Por iniciativa propia o  de quién?

Cada uno de manera individual. Desde muy pequeños ésta era la vocación. En el caso de Luifer, está la vena familiar paterna, fueron intérpretes de música folclórica. La banda nace en un salón de clases, había sido creada por Gabo y Asmer, posteriormente se incorpora Luifer, con amplia y destacada experiencia en la producción, dirección, composición y arreglos musicales, para terminar definiendo el ALEF de hoy.

– ¿Qué  influye  para escoger por un  ritmo en particular?

La verdad, desde la intuición hasta la experiencia. En la toma de decisiones creativas, se busca un balance entre la subjetividad, característica del arte, y la objetividad propia de los proyectos serios.  Las influencias de cada uno, es determinante para la definición de la estética sonora de “Encadenados”.

A Gabo le atraen los cantautores (Sabina, Serrat, Drexler), por su parte  a Asmer le gusta el hard rock (Metálica, Scorpin, Nigthwish) y Luifer ha sido formado en el área académica, influenciado por su familia en el área folclórica (World Music) y con afinidad hacia el pop rock.

– ¿Porqué encadenados?

Lleva ese nombre, gracias al track número 4 del disco, una balada, con letra alusiva a una historia de desamor. “Encadenados” está lleno de misticismo, romanticismo y buenas energías. Es una producción que contiene trece temas, en el género global del pop rock latino, paseándose por una diversidad de sonidos, pero en líneas generales encierran una estética universal, con liricas autobiográficas, que expresan emociones y vivencias previos e in situ al momento de preproducción del proyecto.

– ¿Videos de algún tema? Conceptualícelo.

“Despacio” es un juego de seducción,  con una  estética visual urbana, sonde la banda sale en primer plano, la chica seduce y atrapa al chico, se muestra la tela con la que lo envolverá y las cadenas a las que lo encadenará.

 

– ¿Novedades de esta producción para el mercado tan competitivo?

Creemos que hay un vacio actual en nuestro país, la usencia de una banda que oferte este sonido de pop rock internacional y con ciertas fusiones.

– ¿Han pensado en un futuro no tan lejano, grabar un dúo? ¿Con quién sería?

Es una propuesta atractiva, esperemos a ver si se concreta

– ¿Sueños o metas  a corto plazo? ¿Qué significa Venezuela para su carrera?

Posicionar la banda en el territorio nacional. Nuestro país es nuestra casa, y ha de ser maravilloso ser profeta en su casa. Sería un hermoso logro.

Fuente: Maria Margarita Espases.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Llega Alef con su disco “Encadenados”
Share

Previous Post

Este viernes regresa Entre…

In Eventos

Este viernes regresa Entre Notas y Arte al MAMB

View Post

Next Post

“El Potro” Álvarez y Porfi…

In Música

“El Potro” Álvarez y Porfi Baloa juntos por una buena causa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...