• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“La Hija de Todos” vuelve al Ateneo de Caracas

23 mayo, 2013

A petición del público, vuelve la pieza original de Antonio Cuevas protagonizada por Ivonne Vela, dos únicas funciones sábado 25 y domingo 26 de mayo, en la sala María Teresa Castillo.

Este fin de semana vuelve al Ateneo de Caracas La Hija de Todos, original montaje de Comunicarte Producciones, un drama de humor en el que el striptease y el pole dance nos conducen a descubrir, más allá del cuerpo, el alma de los personajes que se debaten en la escena.

Se trata de una pieza original de Antonio Cuevas, que ya llega a su cuarta temporada, dirigida por Greymar Hernández y Francy Pérez, y protagonizada por Ivonne Vela, en el rol de Dévorah, una prostituta que intenta desnudar su cuerpo, pero que termina desnudando su alma en un baile de pole dance, donde la piel y el corazón danzan juntos y bien apretados.

Solange Bruzual, Madelin Valero y Tuto Rodríguez comparten la actuación en este “striptease de corazones”, que transcurre en un bar, escenario de la vida de unos personajes Devorah (@IvonneVela), Celia (@SolangeBruzual), Angels (@vmade18) e Iván (@tuto_rod), que han tenido que bailar sin cesar, noche a noche, la música del deseo, la perdición y la mentira.

Pero esta noche han decidido bailar a otro ritmo. Cada uno a su paso. Dejando en la pista sus secretos, sus vergüenzas y sus delirios. ”Y así, desnudas las almas, aunque la música sea la misma, a partir de hoy todos la escucharemos distinta”, comenta Greymar Hernández, directora y autora de la adaptación, quien presenta una propuesta artística multisensorial, atrevida y envuelta en un atractivo juego dramático, música en vivo incluida.

Ivonne Vela, protagonista, es una brillante comunicadora social por la UCV y especialista en Gerencia de Comunicaciones por la Unimet, que cursó estudios de actuación con Nelson Ortega, Antonio Cuevas, Elia k Schneider y Diana Volpe. Locutora y ex conductora del programa radial El Columpio, es poseedora de una reconocida labor actoral en teatro, cine y TV, en la que destacan figuraciones en filmes como Diario de Bucaramanga, de Carlos Hung, DesAutorizados, de Elia Schneider y recientemente formó parte del elenco protagónico de la comedia romántica Arriba es Abajo de Nelson Núñez, producida por La Villa del Cine.

En televisión, ha figurado en dramáticos como Traición y Perdón y Dulce Amargo. En las tablas, la hemos visto en Lo que Kurt Cobain se llevó, de Karin Valecillos; Sueño de una noche de verano dirigida por Daniel Uribe, Escándalos personales, dirigida por Jesús Delgado Sánchez, o La zapatera prodigiosa, de García Lorca, dirigida por Antonio Cuevas, y, sobre todo, en las tres temporadas de La hija de todos, que ahora llega al Ateneo de Caracas.

La pieza cuenta, además, con la producción de Albita Luzardo; maquillaje y vestuario de Ybeth González; diseño gráfico de José Gregorio Molina y Luis Ramírez; fotografía de Reinaldo Villavicencio; video de Alfonso López y musicalización de Orlando Molina, autor del tema de la pieza, «El instante en que no estás… la lluvia no se equivoca».

La invitación para disfrutar de este original montaje (@lahijadetodos) es los días sábado 25 de mayo a las 7 de la noche, y los domingos 19 y 26 de mayo, a las 6 pm, en la sala María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas.

La Hija de Todos es una obra a beneficio de la Fundación Comunicarte, una institución cuyo objetivo es despertar cualidades artísticas; además de brindar formación, orientación, asesoramiento y capacitación a niñas, niños y adolescentes de comunidades vulnerables, con el fin de contribuir en la disminución de la violencia en Venezuela. “Con su apoyo beneficiaremos a más de 300 niños en situación de riesgo, quienes conocerán la belleza del arte a través de talleres artísticos gratuitos”, acota Ivonne Vela.

Para información adicional sobre la obra pueden seguir a La Hija de Todos a través de su página de Facebook (LA HIJA DE TODOS) y en Twitter: @LaHijadeTodos.

Entradas a la venta en www.solotickets.com y taquillas del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, quinta La Colina, urbanización Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión.

Hay estacionamiento, vigilancia y el mejor café terraza con vista a la ciudad.

Fuente: Ateneo de Caracas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“La Hija de Todos” vuelve al Ateneo de Caracas
Share

Previous Post

"Cantoría Universitaria Simón Bolívar"…

In Música

"Cantoría Universitaria Simón Bolívar" en el Salón Siglo XXI

View Post

Next Post

Jóvenes directores asumen el desafío…

In Música

Jóvenes directores asumen el desafío de la ópera frente a la Sinfónica Juvenil de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Obras de cinco artistas protagonizan exposición en la Galería Blasini Morrison.

13 noviembre, 2025

View

Ballet desde Brasil, Pink Floyd inmersivo, humor político y un Chiqui Rave, noviembre en el CNA.

13 noviembre, 2025

View

Yus Mejías: el autorretrato como espejo.

13 noviembre, 2025

View

El ruido distorsiona la realidad, el silencio agudiza los sentidos.

13 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...