• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La experiencia y la juventud alzan la batuta este fin de semana en la Sala Simón Bolívar

15 mayo, 2013

El Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, será el escenario en el que se lucirán, frente a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, las experiencias de dos directores: el maestro venezolano Pablo Castellanos, y el joven estadounidense Joshua Weilerstein.  Las composiciones de Kabalevsky, Beethoven, Rossini, Mozart y Rachmaninov serán ejecutadas en los conciertos gratuitos que se realizarán el viernes y el sábado en la Sala Simón Bolívar.

Viernes 17 de mayo

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Sala Simón Bolívar. Centro de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Director: Pablo Castellanos.

Solistas:

– Carlos Ereu, violonchelo.

– María Eugenia Vásquez, marimba.

Programa:

Dmitri Kabalevsky (1904 -1987): Concierto N° 2 para Violonchelo y Orquesta Op. 77 (1964).

Jorge Sarmiento (1931 -2012): Concierto  N° 1 para Marimba y Orquesta, Re Mayor (1957). Estreno en Venezuela.

Ludwig van Beethoven (1770 -1827): Sinfonía N° 8 en Fa mayor Op.93 (1812).

Sábado 18 de mayo

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Sala Simón Bolívar. Centro de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Director: Joshua Weilerstein.

Solista: Víctor Mendoza, clarinete.

Programa:

Gioacchino Rossini (1792-1868): Obertura Guillermo Tell, en Mi Menor (1829).

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Concierto para Clarinete y Orquesta en La Mayor, K.622 (1791).

Sergei Rachmaninov (1873-1943): Danzas Sinfónicas Op. 45 (1940).

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La experiencia y la juventud alzan la batuta este fin de semana en la Sala Simón Bolívar
Share

Previous Post

Esta semana en el…

In Eventos

Esta semana en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla

View Post

Next Post

Música de los Rolling Stones…

In Música

Música de los Rolling Stones y de la década de los 60, 70 y 80 en concierto de rock sinfónico

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...