La Ciudad es habitada por miles de personas de distintos orígenes, distintas culturas, distintos modos de entender el mundo. Coexisten compartiendo un entorno definido, pero cada una tiene su propia mirada acerca de una misma realidad. ‘La ciudad de los otros’ delata la falta de oportunidades para esos seres humanos que demandan romper el estereotipo que les ha sido impuesto por generaciones, a ellos y a sus descendientes. Comunidades negras y otros marginados, observados siempre con el mismo lente, deben tener poder político real, que trascienda, para que exista una verdadera posibilidad de cambio, no sólo para algunos.
Grupo: Sankofa (Medellín)
Idea y dirección: Rafael Palacios
Sala: Jorge Eliecer Gaitán / Bogotá Colombia
ACERCA DEL FESTIVAL IMPULSOS
La Fundación Teatro Nacional y la Fundación L’EXPLOSE han unido esfuerzos y experiencia en la creación del Festival IMPULSOS danza y cuerpo hoy, con el objetivo de reunir a los profesionales de las artes escénicas de Colombia y el mundo en una fiesta en torno al cuerpo en Bogotá. Este evento de carácter bienal, que va para su tercera versión, busca generar un encuentro entre artistas nacionales e internacionales, en el que sea posible confrontar distintas maneras de hacer y entender el trabajo corporal y artístico. Un encuentro de la danza “hecha en Colombia”, con la danza del mundo en Colombia. Una celebración por y para el cuerpo.En sus versiones anteriores, el Festival ha logrado abrir un espacio en la programación cultural de Bogotá, generando un interés creciente en el público capitalino por la creación contemporánea y las nuevas tendencias en danza, al mismo tiempo que ha convocado al sector a confrontar su quehacer artístico, promoviendo espacios de formación y reflexión, con una programación continua de espectáculos, talleres, encuentros y conferencias.El Festival IMPULSOS es una fiesta en la que el cuerpo tiene la palabra. Bogotá abrirá nuevamente sus puertas a la poesía del movimiento.
Acerca de SANKOFA
Compañía
La Corporación Cultural Afro Colombiana SANKOFA, danza del mundo afro, nace a causa de la necesidad de construir un puente entre los afro colombianos y colombianos en general con el continente Africano, recurriendo para esto a la memoria ancestral como respaldo en la creación de obras, que parten de la raíz de la danza Africana y se desarrollan en el marco de lo cotidiano y contemporáneo.
Desde 1997 la Corporación Cultural afro colombiana SANKOFA (vocablo de origen africano, que significa volver a la raíz), viene proponiendo su trabajo artístico en el país y en el exterior. No por simple nostalgia o pesar por lo que ya ha pasado, sino como base para identificar lo que somos hoy y plantear nuevas rutas.
Como reconocimiento a este esfuerzo, hemos sido invitados a representar a Colombia en el Festival Internacional de Teatro Don Quijote, en Paris- Francia en los años 2002 y 2003; en el IV Festival de Danza Málaga – España 2003; el Teatro de Orrio, País Vasco -España y la Universidad de León – España 2004. Fiestas de la Merce- Barcelona, España 2006. Día Internacional de la Danza, Cali 2005. Festival Iberoamericano de Teatro Bogotá 2006, Teatro Libre Centro. Festival Cali en Danza 2006, Teatro Municipal.
En el año 2005 fuimos declarados ganadores de la Beca Nacional de Danza 2005, otorgado por el Ministerio de Cultura de nuestro país y en el año 2006 fuimos ganadores de la beca para creación que otorga la Secretaria de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.
Sankofa estrenó en febrero de 2006 año en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín la obra Más Allá, un intercambio artístico con el Coreógrafo Salia Sanou y el músico Amadou kienou, ambos artistas oriundos de Burkina Faso, África, también participaron la maestra Teresita Gómez y los maestros Hugo Zapata y Álvaro Tobón proyecto que contó con la colaboración de la asociación francesa Á Ciel Ouvert.
En el año 2007 fuimos ganadores del Programa Preservación de la Tradición de la Embajada de Estados Unidos, con el Proyecto Pasos en la Tierra, en convenio con el Ministerio de Cultura de Colombia, desarrollado en Tumaco, Puerto Tejada y Buena ventura.
En el año 2008 Sankofa recibe el Premio Nacional de Danza otorgado por el Ministerio de Cultura de Colombia.
En el año 2009 Sankofa realiza una residencia artística en Burkina Faso, África, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, La Alcaldía de Medellín y la Embajada de Francia en Colombia.
Fotografias/ ANTONIO CASTLES & CAMILO CONSTAIN /
Corresponsales Internacionales Colombia Correo Cultural.com
Derechos Reservados / www.correocultural.com