• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Jesús Matheus expone su obra reciente en la Galería Artepuy

13 mayo, 2013

Un conjunto de óleos, acrílicos y obra sobre papel en mediano formato que ocupa y desocupa la perfecta forma cuadrilátera es la propuesta artística del artista venezolano Jesús Matheus, con la exposición “El Cuadrado Inquieto“, que será inaugurada el jueves 16 de mayo a las 7:00 p.m, en la sede dela Galería Artepuy, en Las Mercedes, donde permanecerá en exhibición hasta el 30 de junio, con la curaduría de Adolfo Wilson.

Residenciado en la ciudad de Boston (Estados Unidos) desde 2005, Jesús Matheus ha desarrollado un cuerpo de trabajo situado en el abstraccionismo y sus variantes como el abstraccionismo geométrico, y a partir de allí se ubica en otro territorio afín a las ideas filosóficas y estéticas que, como él mismo afirma “acompañan la creación plástica de nuestros días: la realidad de la pintura”.

Con una trayectoria artística determinada por el estudio de los grandes exponentes de la abstracción, desde los constructivistas rusos hasta los artistas geométricos dela Escuelade Nueva York, con una especial predilección por los maestros latinoamericanos arraigados en la geometría, este artista también se ha nutrido de su interés por el arte, la arquitectura y la cultura prehispánica; de la voluntad geométrica presentes en la cerámica, la ornamentación, el arte étnico y la artesanía de algunas culturas del continente americano, según afirma Adolfo Wilson, curador de la muestra.

La economía de recursos expresivos, la síntesis de elementos, y la adopción del cuadrado como paradigma formal y unidad estructural de sus composiciones, son algunas de las características presentes en la obra reciente de Matheus, quien a juicio del curador “aborda problemas que cada vez más competen a la gramática visual, al habla de las formas, pero que atienden también a su semántica y significado, en el contexto de un lenguaje plenamente identificado con el concretismo plástico (…) El cuadrado, cuya existencia es puramente ideal, mental y autorreferencial, asociado con la idea de mesura, equilibrio y proporción, asume para el artista una preponderancia y una valoración de dimensiones casi totémicas. Es así como su figura se perfila una y otra vez en el juego e intersección de líneas rectas horizontales y verticales, que forman austeros planos monocromáticos cuyos bordes se cortan o se superponen”.

De igual manera, “la problemática comportada en sus obras por la definición de la forma desde sus bordes, la determinación de los contornos de los rectángulos en sus composiciones, el recorte de los planos de color, la relación dinámica establecida entre figura y fondo, o silueta y forma, parecieran concentrar buena parte del interés del artista”, afirma Wilson.

En cuanto a su obra tridimensional, el curador explica que el ambicioso manejo del espacio desplegado en sus trabajos, “conduce a Matheus a experimentar dentro del plano tridimensional, mediante el desarrollo de construcciones y ensamblajes concebidos como un continuum de sus ideas pictóricas. En ellos, reitera el uso de un vocabulario integrado por formas básicas, que establecen un diálogo silencioso con sus composiciones bidimensionales, actuando en conjunto como instalaciones que interactúan con el espectador dentro del espacio real”.

La obra de Jesús Matheus está representada por la reconocida galería   neoyorkina, ubicada en Soho, que dirige Cecilia de Torres, la autoridad internacional de la obra de Joaquín Torres-García y los artistas asociados con él. Esta es la segunda muestra del artista en la Galería Artepuy, cuando presentó  cinco años atrás  su paso  del grabado a la pintura.  Este artista formado en la Escuela Cristóbal Rojas y en el Cegra con una especialización en grabado en  Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Rio de Janeiro, Brasil ha venido desarrollando desde finales de los ochenta una  serie de proyectos en la distintas galerías y museos de Cuba, México, Venezuela, Puerto Rico y Los Estados Unidos, Recientemente inauguró una importante muestra individual en el espacio experimental para el arte contemporáneo, Ideobox Artspace, en  Miami.

El público tendrá la oportunidad de apreciar esta muestra del 12 de mayo al 30 de junio,  en la GaleríaArtepuy, ubicada en la Calle Californiacon Calle Jalisco, en Las Mercedes; en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. La entrada es libre.

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Jesús Matheus expone su obra reciente en la Galería Artepuy
Share

1

Previous Post

Francisco Strippoli ofrecerá concierto…

In Música

Francisco Strippoli ofrecerá concierto en vivo

View Post

Next Post

Taller "Sistema de Numeración Decimal"

In Educación

Taller "Sistema de Numeración Decimal"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...