• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In BOD - CorpBanca, BOD - CorpBanca (Eventos), BOD - CorpBanca (Galería), Eventos, Personajes

Jazz Rojo Coral Vol. II de Coral Lombana

16 mayo, 2013


Cálida, diferente, atrevida. Estos son algunos de los adjetivos que ha recibido Coral Lombana en sus conciertos. Poseedora de una voz fuerte y de grandes matices, Coral comenzó su recorrido por los caminos del jazz de la mano de Biella Da Costa, su profesora en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM), en Caracas, Venezuela y continua en este camino acompañada por Marisela Leal, reconocida profesora de canto popular.
A partir de sus primeras presentaciones en octubre de 2006, Coral comenzó a labrarse un camino que incluye conciertos y la grabación de su primer disco, JazzRojoCoral gracias al patrocinio de Bavarian Motors y BanCaribe en 2008.
Esta primera grabación, una recopilación de clásicos del repertorio jazzístico aderezada con temas inéditos de autores venezolanos, fue re-editada en 2009 y obtuvo resonancia entre los amantes del jazz. En este éxito fue instrumental el señor Jacques Braunstein, pionero del jazz en Venezuela, quien se convirtió en uno de los grandes apoyos de Coral al promover su disco a través de sus programas en Jazz 95.5 FM, Emisora Cultural de Caracas y Radio Nacional de Venezuela, emisora ésta donde presentó a los grandes del jazz durante 54 años ininterrumpidos.
Con influencias tan variadas que van desde Carmen Mc Rae, Ella Fitzgerald o Anita O´Day, las voces sagradas del jazz, hasta la inglesa Norma Winston y la coreana Youn Sun Nah, con su magnífica rendición de My Favorite Things, Coral presenta su segundo disco, una compilación de temas populares de la música venezolana con influencias de jazz.

Duración: 90 minutos aprox.
Censura: Todo público.

Domingo 19 mayo, 11:30 a.m.
Sala Experimental
Entrada General: Bs. 200,00
ADQUIERA SUS ENTRADAS

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Festival Lo Que Viene,…

In Presencia Conarte

Festival Lo Que Viene, para festejar el 60 aniversario del CBAM.

View Post

Next Post

Americania, "la fiesta del rey…

In BOD - CorpBanca

Americania, "la fiesta del rey drama"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...