El primer grupo de improvisación teatral en Venezuela, vuelve a divertirnos con su derroche de imaginación y creatividad para representar las propuestas del público.
Con “Improvisto en clave down”, se presenta este sábado en el Ateneo de Caracas Improvisto, el primer grupo de improvisación teatral de Venezuela, con otro de sus mágicos encuentros en los que la participación del público es el punto de partida a un mundo insospechado de historias.
Hace casi 8 años se presentó por primera vez esta agrupación de “improvisadores profesionales”, surgida en la sala del grupo actoral GA80 como resultado de un taller que dirigió el fundador y actual director de Improvisto, Jorge “Mondongo” Parra, y desde entonces han seguido ganando adeptos de esta propuesta marcada por la frescura y la espontaneidad.
Improvisto está integrado por Vantroy Sánchez, Mariana Michinell, Juan Andrés Belgrave, La Nadia María, Ron Chávez, Ale Otero, Cheo Mora, Yurubí Soto y Francisco Mastrojeni, actores profesionales que asumen la responsabilidad de hacerle pasar un rato de diversión, marcado por la creatividad y la interacción humana.
La idea es hacer de cada función una experiencia completamente diferente. Para esto, el público cumple un rol fundamental puesto que, al llegar, se le invita a escribir en un papelito el título de la obra que desea ver. Posteriormente, en la función, el presentador seleccionará al azar el título y el género –telenovela, acción, terror, musical, etc- que jugarán los 6 actores a quienes corresponda actuar esa noche.
La improvisación teatral es una forma de encuentro teatral que avanza con decidida fuerza en Europa y América Latina, siendo famosa en países como Italia, España, Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela, y hasta cuenta con un diplomado internacional en la Universidad del Bosque, Colombia.
Se trata de un género donde la imaginación tiene un decidido papel. Sobre la base de una propuesta del público, el actor representa algo imprevisto, finge, representa, hace parecer que ocurre. El error no existe en esta mágica disciplina; al contrario, genera jocosas situaciones que se incorporan como pie para continuar el desarrollo de la acción, por lo que su práctica estimula la imaginación, la confianza y un conocimiento basado en el descubrimiento del propio yo del actor y sus posibilidades potenciales.
El encuentro con Improvisto tendrá lugar este sábado 18, a las 5 de la tarde, en la sala María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, urbanización Colinas de Los Caobos, diagonal a Venevisión.
Fuente: Maritza Jiménez.