• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Igualita a mí llega a las salas de cine del país

6 mayo, 2013

Amazonia Films, en esta ocasión nos presenta la divertidísima comedia argentina Igualita a mí, película dirigida por Diego Kaplan, su segunda creación después de ¿Sabés nadar? (1997). Esta producción de Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Patagonik Film Group, exalta el humor argentino a través de la historia de Freddy, un eterno seductor, arquetipo del playboy amante de la noche, un lobo solitario sin ningún plan de cambiar su cómoda libertad.

Igualita a mí se podrá ver desde el 10 de mayo en salas de cine del país; y narra la vida de un mujeriego interpretado por el conocido actor argentino Adrián Suar (Dos más dos), un hombre de 41 años con complejo de Peter Pan, charlatán y asiduo a veiteañeras hasta que conoce a Aylin; papel encarnado por Florencia Bertotti (Floricienta), que le dará un giro de 360 grados cuando de la noche a la mañana le aparece una hija, quien además espera un bebé que hará de Freddy un particular abuelo.

Esta obra cinematográfica goza de excelentes actuaciones, que reflejan las particularidades de una situación nada común en la que la adicción al placer y la juerga se confronta con el llamado del deber y las responsabilidades, en un contexto actual  que invita a la reflexión en un ambiente muy alejado del melodrama y moldes cursis, elementos que se mantienen sólidos gracias a la pericia argentina de su comedia.

Con una gran banda sonora, la cinta expone las aventuras de este personaje renuente a aceptar su edad y la situación en la que se ve envuelto, que lo pondrá a prueba de lo que es trascendental e importante en la vida, siempre con un matiz musical que la hacen refrescante ante los tropiezos y desaciertos del protagonista.

Igualita a mí se convirtió en el film argentino más taquillero del año 2010, al superar los 745 mil espectadores desde su estreno en ese país; también fue ganador de dos Premios Sur 2010 a mejor actriz de reparto (Claudia Fontán) y a mejor sonido (José Luis Díaz); sin duda la mejor opción para ir al cine en el mes de mayo.

Fuente: Edward Vera.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Igualita a mí llega a las salas de cine del país
Share

Previous Post

En el mes de…

In Danza & Teatro

En el mes de la danza celebramos aniversarios

View Post

Next Post

Cuatro margariteños ganan becas para…

In Arte & Cultura

Cuatro margariteños ganan becas para el Joffrey Ballet de Nueva York

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...