• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Ibéyise Pacheco continua Cátedra María Teresa Castillo

9 mayo, 2013

Ibéyise Pacheco, autora de los dos primeros libros más vendidos en Venezuela en este año, Sangre en el diván y El grito ignorado, en los que ha asumido con valentía la denuncia criminal en nuestro país, continúa las actividades de la Cátedra Permanente de Periodismo María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas, con un taller en el que analizará sus experiencias en el periodismo de investigación, a propósito de estos dos sonados casos en la página roja de la prensa nacional.

“Periodismo de Investigación en Sangre en el diván y El grito ignorado”, es el título de esta actividad que se inaugura el 14 de mayo, y en la que la conocida y polémica comunicadora analizará la experiencia del periodismo de investigación plasmado en libros, bajos las circunstancias actuales del país.

Ibéyise Pacheco egresó de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela en l986. Ese mismo año, se incorporó como reportera a El Diario de Caracas, en la fuente de sucesos, en la que desarrolló el periodismo de investigación. Con un primer caso, bautizado como «Los pozos de la muerte», logró repercusión internacional, al ubicar en una especie de aljibe, restos de personas desaparecidas, en manos de efectivos de organismos policiales.

 En l988, alcanzó el Premio Nacional de Periodismo, mención investigación, con las denuncias de una policía paralela, denominada «Manzopol», que se vio involucrada en delitos de extorsión y narcotráfico. El ministro de Justicia de ese entonces, José Manzo González, se vio forzado a renunciar.

 En el diario El Nacional, continúa desarrollando distintos temas de investigación periodística, hasta que asumió responsabilidades en la Jefatura de Redacción de ese diario, y luego, en la dirección del periódico popular Así es la Noticia.

También ha mantenido diferentes espacios en televisión y emisoras de radio, así como columnas de opinión.

En 2006, publicó el libro Bajo la sotana, confesiones del padre Pablo y actualmente es moderadora del programa  «Entérate con la Pacheco», que se transmite por Radio Venezuela 790AM.

El taller que dictará en el Ateneo de Caracas se realizará en tres sesiones, los días martes 14, 18 y 21 de mayo, a las 6 pm, durante las cuales se referirán anécdotas sobre la experiencia en investigar y escribir estos libros, haciendo igualmente referencia a la experiencia de la autora en investigar en periódicos, es decir bajo el escenario del reporterismo diario y se harán ejercicios prácticos de investigación sobre casos actuales.

Los dos libros a analizar, cuya lectura es el único requisito para participar en esta actividad, ocupan los dos primeros lugares en la lista de los más vendidos hasta abril de 2013, según la agencia AFP.  Como es conocido, Sangre en el diván trata el caso de los abusos sexuales del psiquiatra Edmundo Chirinos que culminaron con el crimen de Roxana Vargas, una de sus pacientes. El grito ignorado, por su parte, es acerca del abominable caso de abuso y crimen de una criatura de 5 años, a cargo de la propia madre y su amante.

La Cátedra Permanente de Periodismo María Teresa Castillo, es una ventana a nuestra realidad, en la que charlas y talleres a cargo de prominentes y polémicos comunicadores sociales del país nos aportan importantes puntos de vista y análisis sobre política, cultura y comunicación en Venezuela.

El taller con Ibéyise Pacheco se realizará en tres sesiones, los días martes 14, 21 y 28 de mayo, a las 6 de la tarde, con una inversión de 1.200 bolívares para el público general y 500 bolívares para estudiantes.

Inscripciones en el Centro de Formación Continua del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, urbanización Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión. Mayor información por los teléfonos 7937015 y 7151316.

Fuente: Maritza Jimenez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ibéyise Pacheco continua Cátedra María Teresa Castillo
Share

Previous Post

Edición 35 de la…

In Tendencias

Edición 35 de la Carrera Hebraica

View Post

Next Post

Con artistas como modelos en…

In Tendencias

Con artistas como modelos en pasarela será el “4to Showroom de la Moda Caracas 2013”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...