• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Gustavo Dudamel fue incluido en el Salón de la Fama de la Gramophone

17 mayo, 2013

La revista musical británica incluyó al músico venezolano en la lista de las 50 personalidades más influyentes e inspiradoras que han transformado la música clásica para honrar su excelencia artística.

El trabajo educativo y musical que ha realizado el maestro venezolano Gustavo Dudamel como embajador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en diversos países del mundo fue reconocido por la revista musical inglesa Gramophone, que reconoce anualmente a través de su Salón de la Fama a quienes han transformado la música clásica.

De esta manera el director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, que saltó a la palestra internacional al ganar en 2004 la primera edición de la Competencia Bamberger Symphoniker Gustav Mahler para Jóvenes Directores, fue hoy, 16 de mayo, incluido en la lista de las 50 personalidades más influyentes e inspiradoras.

Así lo dio a conocer en su página web la Gramophone, quien creó el año pasado el Salón de la Fama “para honrar a los más influyentes e inspiradores exponentes que han transformado la música clásica”.

El maestro Dudamel, que en 2011 fue nombrado Artista del Año Gramophone y admitido en la Real Academia Sueca de Música, fue seleccionado en la categoría de directores junto al importante maestro rumano Sergiu Celibidache, y el director nacido en India, Zubin Mehta, entre otros.

La revista aseguró que el director Gustavo Dudamel es “el personaje más exitoso de la música clásica venezolana. Fue formado en las filas de El Sistema, educado por el maestro José Antonio Abreu, Claudio Abbado y Simon Rattle”.

La elección del maestro venezolano es un reconocimiento a su labor frente a El Sistema, creado por el maestro José Antonio Abreu hace 38 años. Programa que fue llevado por Dudamel a Los Ángeles, en donde creó la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA). De esta manera los niños de las comunidades menos favorecidos de esa ciudad tienen acceso a la música, mientras sirve como fuente de inspiración para iniciativas similares en todo Estados Unidos y en diversos países del mundo.

Desde 2005 el maestro Dudamel tiene 15 grabaciones como artista exclusivo de la Deutsche Grammophon; además de haber inspirado el documental Dudamel, el sonido de los niños”,  del cineasta también venezolano Alberto Arvelo.

Para la selección se realizó un proceso de votación a través del sitio web de la Gramophone en las categorías de directores, cantantes, pianistas, instrumentistas de cuerdas metales y viento- madera, ensambles vocales e instrumentales, y una última categoría para productores /ingenieros y ejecutivos de disqueras.

Gramophone  es una revista mensual británica especializada en información sobre grabaciones de música clásica y jazz, y fue fundada en 1923 por el novelista escocés Compton Mackenzie.

Este nuevo reconocimiento al maestro Gustavo Dudamel se suma a los logros que ha alcanzado durante 38 años El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en el que  “los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”.

Para mayor información visite www.fundamusical.org.ve

 Y síganos en twitter @elsistema

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Gustavo Dudamel fue incluido en el Salón de la Fama de la Gramophone
Share

Previous Post

Joshua Weilerstein: "Mi vida…

In Música

Joshua Weilerstein: "Mi vida musical cambió cuando conocí El Sistema"

View Post

Next Post

Paseo Gastronómico de Chacao

In Enogastronomía

Paseo Gastronómico de Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...