• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Fito Páez calificó a la Sinfónica Simón Bolívar como única en el mundo

28 mayo, 2013

Luego de tres días de trabajo, el cantautor sureño y la agrupación cúspide de El Sistema demostraron en el concierto, que formó parte de la celebración del Día de la Patria en Buenos Aires, que la música representa la verdadera unión de los pueblos.

Bajo la romántica atmósfera generada por una selección de las composiciones de Fito Páez, legendario artista nacido en Rosario, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, conducida por el venezolano César Iván Lara, y la melodiosa voz del también cantante, convirtieron a la Plaza Madres de Mayo de Buenos Aires en el escenario para el encuentro entre ambas naciones.

El espectáculo inició con la participación de la Orquesta Binacional Argentino -Venezolana, que debutó el día anterior en el Auditorio de Belgrano en Buenos Aires, bajo la dirección del argentino Mario Benzecry. La agrupación que representó el encuentro de los dos países estuvo integrada por la Sinfónica Simón Bolívar y la Juvenil Nacional José de San Martín, y ejecutó Libertango del argentino Astor Piazzolla, y la Prosa Sinfónica Margariteña del compositor venezolano Inocente Carreño, entre otras obras.

Seguidamente, y por más de una hora, la interpretación de las canciones más emblemáticas de Páez, que estuvieron a cargo de la Simón Bolívar bajo la conducción de Lara, conmovió a los miles de asistentes que sujetaban enormes globos y agitaban al son de cada ritmo banderines de colores. Piezas como Dale alegría a mi corazón, Dar es dar, El vestido y un amor, y Mariposa Technicolor, fueron parte del repertorio sinfónico – rock pop.

«La Simón Bolívar es impecable», enfatizó Páez en uno de los ensayos. «En mi casa se habla de esta agrupación y de El Sistema con tal cotidianidad en la mesa, que cuando me llamaron, sentí que esto definitivamente era un regalo», indicó visiblemente emocionado el artista.

El director venezolano César Iván Lara, quien realizó la orquestación de las composiciones más conocidas del compositor gaucho, «disfrutó plenamente», según sus propias palabras, del «privilegio de conducir a la Bolívar y haber acompañado a la orquesta en este concierto inolvidable».

Fito Páez alabó públicamente la actuación de la orquesta. «Es asombrosa por que maneja una amplia temática de repertorios. Es única en el mundo. Con la Simón Bolívar se hace música de una manera tan natural. Su calidad artística y humana es inusual. Ya no quisiera tener que grabar con otra orquesta sino con la Bolívar».

El público que acompañó entonando cada una de las interpretaciones, pedía la repetición de varias de las creaciones de «Fito» y ovacionó a la orquesta con aplausos, zapateos y consignas.

Concierto para el encuentro de las naciones.

El día viernes 24, el público de la capital argentina llenó el Auditorio de Belgrano.  Y es que sobre el escenario, 180 músicos de ambas naciones, miembros de las Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Juvenil  Nacional José de San Martín, se unificaron para formar la Binacional Argentino- Venezolana, y dejar en claro que ambas tienen una sola misión: servir al rescate social a través de la música.

En un concierto auspiciado por la Secretaría de Cultura de Argentina, las batutas de Mario Benzecry y César Iván Lara se encontraron en la interpretación de un repertorio conformado por: la Obertura Egmont, de Ludwig Van Beethoven; la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Antonín Dvořák; la Prosa Sinfónica Margariteña, de Inocente Carreño; y la Suite del Ballet La Estancia, de Alberto Ginastera. Luego del concierto, ambos directores manifestaron su agradecimiento por la «hermosa oportunidad de hacer música juntos» expresó Lara, a lo que Benzecry agregó: «Agradezco profundamente al Maestro Abreu porque en mi orquesta ahora habrá un antes y un después de compartir esta experiencia con la Simón Bolívar de Venezuela».

Al finalizar la presentación, los jóvenes argentinos y venezolanos intercambiaron chaquetas, y frente al pódium también lo hicieron los directores, demostrando la integración musical entre Argentina y Venezuela.

Este encuentro fue otro logro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que pertenece a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, demostrando que «Los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música».

Para mayor información visite www.fundamusical.org.ve

Y síganos por el Twitter @elsistema

Fuente: FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fito Páez calificó a la Sinfónica Simón Bolívar como única en el mundo
Share

Previous Post

Bazar del Gusto reunirá…

In Enogastronomía

Bazar del Gusto reunirá a los mejores emprendedores gastronómicos

View Post

Next Post

Llega a Venezuela el Yes…

In Tendencias

Llega a Venezuela el Yes You Can!™ Diet Plan de Alejandro Chabán

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...