• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El II Festival de Música de Cámara se apodera de la escena musical de Venezuela

28 mayo, 2013

Durante 17 días que durará el evento participarán más de 200 músicos de todo el país, se presentarán 13 maestros de música de cámara de destacada trayectoria nacional e internacional, se llevarán a cabo más de 21 recitales, 4 conciertos con orquesta y 2 concursos. Todos los eventos son gratuitos.

En el seno del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ha venido desarrollándose un movimiento de música de cámara del más alto nivel, protagonizado por jóvenes músicos, que desde temprana edad han mostrado su inquietud por esta tendencia y que sin duda, en el futuro inmediato tomarán la escena nacional e internacional.

Del 24 de mayo al 9 de junio, en las diferentes salas del Centro de Acción Social por la Música, los jóvenes provenientes de toda Venezuela se darán cita en el II Festival de Música de Cámara, cuyo objetivo es desarrollar, difundir y promover la música de cámara en el país. Durante el festival se llevarán a cabo más de 21 recitales y 4 conciertos, a cargo de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música Simón Bolívar, todos abiertos al público y con entrada libre. Participarán 13 maestros de reconocida trayectoria nacional e internacional. Además, la audiencia podrá disfrutar de los principales cuartetos del movimiento camerístico que se han desarrollado en Venezuela durante los últimos años.

Además, se celebrará el certamen dirigido a cuartetos de cuerdas, quinteto de madera y quinteto de metales: el I Concurso de Música de Ensambles de Música Cámara, contribuyendo así con el espíritu de sana competencia, para que los participantes puedan aumentar sus conocimientos, incrementar su nivel musical y medir sus habilidades.

Para conocer toda la programación del festival y conocer las bases de los concursos visitawww.fundamusical.org.ve

Intenso fin de semana 

La jornada inaugural comienza este sábado 25 de mayo a las 4:00 pm en la Sala Fedora Alemán, con el recital a cargo del maestro Abraham Abreu, consagrado pianista y clavecinista, quien interpretará obras de Johann Sebastian Bach y las Variaciones de Goldberg, que incluyen una ponencia explicativa.

Las actividades continúan el domingo 26 de Mayo a las 11:00 am, también en la Sala Fedora Alemán, donde el Cuarteto Miranda ofrecerá al público obras de Prokofiev y una versión del tema Caramba, del venezolano Otilio Galíndez, con arreglo de Efraín Oscher. Después los fagotistas Leonardo Dean y Aura Marina Sierralta junto a la pianista Coralia Maiolino tocarán el Dúo para dos fagotes de Francisco Mignone y el Vals venezolano de Paquito de Rivera.

El cierre estelar de la jornada inaugural tendrá lugar el mismo domingo a las 4:00 pm, en la Sala  Simón Bolívar, primero con la actuación del Ensamble de Saxofones Simón Bolívar, dirigido por Daniel Hurtado, que ofrecerá al público un programa conformado por obras de Antonín Dvořák  y de Gabriel Fauré, así como obras de autores latinoamericanos y venezolanos como Luis Cardoso, Arturo Márquez  y Aldemaro Romero.

Luego, para finalizar actuará una de las grandes promesas orquestales de El Sistema como lo es la Orquesta Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar, que será dirigida por el maestro Diego Guzmán. Esta prometedora orquesta interpretará un repertorio que incluye dos obras de Wolfang Amadeus Mozart: la Obertura del Rapto en el Serrallo y la Sinfonía Concertante para violín y viola, en la que los solistas serán nada menos que Eddy Marcano en el violín y Santiago Garmendia en la viola.

Festival de grandes maestros

Entre los maestros internacionales que participarán se encuentra el percusionista puertorriqueño José Alicea, el fagotista alemán Henning Trog, la pianista francesa Monic Dufil y  la violinista coreana-americana Kristin Lee. Además, como invitados internacionales  actuarán las agrupaciones Trío Montecino, conformado por músicos chilenos y estadounidenses; y el cuarteto Sensa Misura integrado por músicos provenientes de la Juilliard School of Music de Nueva York.

Los maestros nacionales que nutrirán con sus conocimientos a los participantes del Festival están encabezados por el violinista zuliano Alexis Cárdenas, uno de los principales exponentes venezolanas de la música de cámara en Europa; Ramón Román, miembro fundador del Sistema Nacional de Orquestas y concertino de la Sinfónica Simón Bolívar; el profesor Omar Ascanio, uno de los principales ejecutantes del fagote del país y de Latinoamérica;  el violonchelista Germán Marcano, quien tiene larga data promoviendo la música de cámara y ha editado varios discos reconocidos por la crítica; el violista y violinista Santiago Garmendia, con amplia experiencia en el exterior como solista, formado en El Sistema y luego en la Juilliard School of Music de Nueva York.

También participará el maestro Abraham Abreu, toda una referencia como pianista y clavecinista dentro de la música de cámara es, contando con una nutrida experiencia en toda Europa y el continente americano, conocido también por sus discos como solista, y el maestro y pianista David Ascanio, uno de los precursores de la música de cámara en Venezuela, miembro fundador del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y quien ha realizado giras internacionales por más de 39 países.

 El II Festival de Música de Cámara es una producción de la Fundación María Paula Alonzo y de la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrita al Despacho de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El II Festival de Música de Cámara se apodera de la escena musical de Venezuela
Share

Previous Post

Festival Jóvenes Directores Corales

In Música

Festival Jóvenes Directores Corales

View Post

Next Post

Se presenta La vida y…

In Literatura

Se presenta La vida y la obra de René Daumal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...