• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El artista Cristóbal Ochoa realiza un mural en Los Galpones

17 mayo, 2013

Este mural, surge de mi investigación plástica escultórica, es una forma de llevar la escultura al dibujo (y no el dibujo a la escultura, el proceso ha sido a la inversa). En mis esculturas generalmente busco representar la agresividad y la defensa a través de texturas prominentes y filosas. En algunas de esas esculturas he desarrollado los huecos o perforaciones, tratando de lograr la sensación contraria: pasividad y vulnerabilidad de los cuerpos, desprotegidos, penetrables a su interior. No considero mi mural una obra aislada o totalmente original, no busco la originalidad, busco detener a las personas por un segundo, sacarlos de su cotidianidad visual, envolverlos en mi imaginación por un instante. Por eso, creo importante mencionar algunos referentes:
La Técnica: es gráfica pero su intención es asemejar formas orgánicas. Se puede decir concisamente que esta es un pintura escultórica. Remite a Vasarely (artista que indagó muchísimo en el Opart desde lo geométrico), En cuanto al punto: el punto no es punto es hueco, y solo el elemento que me permite darle volumen al dibujo. El punto no busca ser el protagonista de la obra, aquí puedo mencionar la obra de Yayoi Kusama (artista contemporánea japonesa), muy conocida por trabajar con la pepa como elemento protagónico de su obra instalativa, donde ella misma se considera un punto o pepa inclusive. Lo orgánico y monumental: Tomas Saraceno, artista y arquitecto argentino que trabaja con lo orgánico y la intervención espacial.

Por ahora, este mural y mis dibujos, son una especie de «erizos marinos desnudos» en un futuro y con el desarrollo, se transformaran en otra cosa, parte de la intención, son figuras vivas con movimiento, que evolucionan, envejecen y en algún momento mueren. Esta intervención muralística forma parte de mi obra, más no es mi obra en sí, es sólo un complemento, mi interés es más escultórico. El mural se realizó en 9 dias, con la ayuda de personas que voluntariamente decidían participar rellenando los huecos, se volvió una experiencia de compartir directamente con el espectador, y mostrarle un proceso, más que una obra acabada. El motivo, fue el día de las madres, el mural está dedicado a mi madre. El mural, es un abreboca, de lo que será mi exposición individual en Junio en la Galeria Gsiete. Estará expuesto varias semanas, pueden ir a conocerlo en el Centro de Arte Los Galpones  (Transversal 8, entre Los Dos Caminos y Los Chorros).

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El artista Cristóbal Ochoa realiza un mural en Los Galpones
Share

Previous Post

Llega el segundo Concierto…

In Destacados

Llega el segundo Concierto de la Esperanza

View Post

Next Post

Joshua Weilerstein: "Mi vida musical…

In Música

Joshua Weilerstein: "Mi vida musical cambió cuando conocí El Sistema"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...