• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Destacados

El 25 de junio finaliza el plazo de presentación de candidaturas para la elección de la Capital Americana de la Cultura 2015

28 mayo, 2013

El día 25 de junio finalizará el plazo de presentación de candidaturas para optar a la designación de Capital Americana de la Cultura 2015.

 

 

Los territorios (ciudades, departamentos, provincias, regiones, estados, etc.) interesados en obtener la designación de Capital Americana de la Cultura 2015 deberán contactar con el Bureau Internacional de Capitales Culturales (info@ibocc.org).

 

 

Hasta ahora, han sido elegidas como Capital Americana de la Cultura los siguientes territorios:

 

2000: Mérida (México)

2001: Iquique (Chile)

2002: Maceió (Brasil)

2003: Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil)

2004: Santiago (Chile)

2005: Guadalajara (México)

2006: Córdoba (Argentina)

2007: Cusco (Perú)

2008: Brasilia (Brasil)

2009: Asunción (Paraguay)

2010: Santo Domingo (República Dominicana)

2011: Quito (Ecuador)

2012: São Luis (Brasil)

2013: Barranquilla (Colombia)

2014: Estado de Colima (México)

 

La Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org), creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común. La Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org), promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los parlamentos Latinoamericano y Europeo. Antena 3 Internacional y Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic son los dos canales oficiales de televisión de la Capital Americana de la Cultura.

 

Bureau Internacional de Capitales Culturales

Capital Americana de la Cultura

www.cac-acc.org

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Seminario Taller de Arte…

In Educación

Seminario Taller de Arte con Angel Loockhartt

View Post

Next Post

La Salsa de antes en…

In Música

La Salsa de antes en el Bar La Luna

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...