El día 25 de junio finalizará el plazo de presentación de candidaturas para optar a la designación de Capital Americana de la Cultura 2015.
Los territorios (ciudades, departamentos, provincias, regiones, estados, etc.) interesados en obtener la designación de Capital Americana de la Cultura 2015 deberán contactar con el Bureau Internacional de Capitales Culturales (info@ibocc.org).
Hasta ahora, han sido elegidas como Capital Americana de la Cultura los siguientes territorios:
2000: Mérida (México)
2001: Iquique (Chile)
2002: Maceió (Brasil)
2003: Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil)
2004: Santiago (Chile)
2005: Guadalajara (México)
2006: Córdoba (Argentina)
2007: Cusco (Perú)
2008: Brasilia (Brasil)
2009: Asunción (Paraguay)
2010: Santo Domingo (República Dominicana)
2011: Quito (Ecuador)
2012: São Luis (Brasil)
2013: Barranquilla (Colombia)
2014: Estado de Colima (México)
La Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org), creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común. La Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org), promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los parlamentos Latinoamericano y Europeo. Antena 3 Internacional y Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic son los dos canales oficiales de televisión de la Capital Americana de la Cultura.
Bureau Internacional de Capitales Culturales
Capital Americana de la Cultura
www.cac-acc.org