Con una expectativa de negocios por 100 millones de dólares y la asistencia de 60 mil personas finalizó con éxito Expoconstrucción y Expodiseño 2013, evento que se desarrolló del 21 al 26 de mayo y que fue organizado por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá -Corferias-, la Cámara Colombiana de la Construcción –Camacol- y la Promotora de Diseño –Prodiseño-.
Bajo la premisa “El lugar ideal para hacer las jugadas más inteligentes”, Expoconstrucción y Expodiseño 2013 contó con la participación de 460 expositores nacionales e internacionales, quienes presentaron en 22.000 metros cuadrados del recinto ferial la más completa muestra comercial de diseño, construcción, infraestructura y arquitectura.
Durante los seis días de la feria empresarios, constructores, arquitectos, ingenieros, diseñadores, decoradores, industriales, comerciantes, estudiantes y público en general disfrutaron de la oferta más destacada en cuanto a construcción, materiales e insumos, acabados arquitectónicos, iluminación, automatización, agua, aire, seguridad, infraestructura, maquinaria, movilidad, transporte, diseño interior, muebles y objetos contemporáneos.
Exitoso cierre de la rueda de negocios de Expoconstrucción y Expodiseño 2013
Este año los 100 millones de dólares en expectativas de negocios cerraron la rueda de negocios de la feria con un incremento del 14%, frente a la versión anterior en 2011. La actividad contó con el apoyo de Proexport y la Cámara de Comercio de Bogotá.
1.772 citas comerciales se llevaron a cabo entre 260 expositores participantes de la feria y 124 compradores provenientes de Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico, Canadá y Brasil. Los empresarios extranjeros mostraron gran interés por la manufactura nacional, especialmente por productos de acero, calefactores, cubiertas, porcelanas sanitarias, tuberías plásticas, revestimientos, puertas y madera.
Expoconstrucción y Expodiseño continúa constituyéndose como una excelente alternativa para las empresas nacionales y extranjeras que buscan no solo generar contactos y negocios relacionados con la construcción, la infraestructura, la arquitectura y el diseño, sino también conseguir productos y servicios con descuentos y condiciones especiales dados únicamente en el marco de esta feria.
Fuente: Ana Duarte.