• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Destacados

Chuzos, Poder y Muerte en La Santa Fe de Enay Ferrer

13 mayo, 2013

La violencia en todos sus registros ha ejercido una gran impronta en el arte contemporáneo y muy particularmente en Venezuela donde los mismos creadores, especialmente los jóvenes, han convivido con este flagel. Enay Ferrer lo aborda en su expresión más brutal pero apelando a las sub lecturas y códigos que explican el fenómeno desde los mitos y leyendas  que convive en los sustratos más profundos de la sociedad.

“La Santa Fe” es el título que envuelve 14 obras en óleo y una gran instalación de chuzos que reflejan una sub cultura de la fe donde lo religioso y la violencia como fin político coexisten en nuestra sociedad, es parte del concepto que expresa Enay Ferrer en su segunda muestra individual que se inaugurará el domingo 19 de marzo, a las 11:00 de la mañana en la Galería G Siete del Centro de Arte Los Galpones.

Partiendo de un conjunto de pinturas en la que hace una revisión de íconos de la fe cristiana coexistiendo y en contraposición de imágenes urbanas en las se manifiesta la violencia, Enay Ferrer desploma los valores establecidos para mostrar irónicamente los arrebatos que desde el poder embisten.

Ferrer nació en Caracas pero fue en la Escuela de Artes Plásticas de Maturín, Estado Monagas, donde comenzó su preparación académica, la cual continuó en el desaparecido Instituto Superior de artes Plásticas Armando Reverón (hoy UNEARTES). Ha participado en innumerables exposiciones colectivas en Venezuela y países como China, Corea, Argentina, Polonia y Chile, y además ha adquirido una gran experiencia en confrontaciones nacionales como los salones Michelena, Exxon Mobil y Aragua obteniendo en este último en 2012 el Premio al Artista Menor de 35 años.

 “ La situación política y social del país nos obliga mirar hacia dentro, en un escenario donde los valores son manipulados desde las estructuras de poder,  como intención de dominio, mediante un falso orden de herencia por derecho divino por quienes no entienden la finitud temporal de los sistemas, escudados en la violencia  como fin político, atornillados en una falsa identidad, vendiendo desde la imposición un valor a modo de producto masificado, anulando el individuo desde el yo existo a partir de su condición plural”, expresa Enay Ferrer.

Desde un lenguaje neo figurativo este artista centra su propuesta  dibujando rostros ahogados en el grito y la ira, con los ojos vaciados, imágenes duras  y realistas que se acentúan en la escalas de negros y grises en contraste al uso de colores planos y las texturas de papel  y trazos infantiles que incorpora en la obra.

Esta desgarrada exclamación contra la violencia y el poder se  reafirma

en la  instalación conformada por 498 chuzos y un pupitre, en las que el número de armas punzantes equivale a la cantidad de muertes violentas acaecidas en Caracas durante el pasado mes de abril.

La exposición “La Santa Fe)”  estará abierta el público hasta finales del junio en la Galería G Siete del Centro de Arte Los Galpones, ubicado en la Av. Ávila con 8va, transversal de  Los Chorros. El  horario es de martes a sábado, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y los domingos de 11:00 am a 4:00 p.m.

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

ChuzosPoder y Muerte en La Santa Fe de Enay Ferrer
Share

Previous Post

“Magikee, los protagonistas de…

In Tendencias

“Magikee, los protagonistas de la magia” invadirán el Teatro Santa Rosa de Lima

View Post

Next Post

Trabuco Contrapunto y Majarete Sound…

In Eventos

Trabuco Contrapunto y Majarete Sound Machine en el Puto Bar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...